art1Se realizó un estudio de mercado donde se identificaron los nuevos hábitos de consumo en 6 regiones del país, a través del canal de compra, tipos de viajes, demográficos y gasto por categorías. ">
2025-04-11 01:22:31
art1

Conocer a México por sus hábitos de compra

art1Se realizó un estudio de mercado donde se identificaron los nuevos hábitos de consumo en 6 regiones del país, a través del canal de compra, tipos de viajes, demográficos y gasto por categorías.

enero 2, 2013

art1Se realizó un estudio de mercado donde se identificaron los nuevos hábitos de consumo en 6 regiones del país, a través del canal de compra, tipos de viajes, demográficos y gasto por categorías.

Con Fabián Ghirardelly
Director de Kantar WorldPanel México (Empresa dedicada a los estudios de mercado)
TW: @kwpmexico


Regiones:
1. Noroeste: Baja California Norte y Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit.
2. Noreste: Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.
3. Occidente: Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco y Michoacán.
4. Centro: Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz.
5. Valle de México
6. Sureste: Chiapas, Campeche, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán

Perfil del consumidor mexicano de hoy
 – Se ha producido una fragmentación de la familia mexicana, son más pequeñas.
– Los consumidores mexicanos viajan más. Surge la cultura de la fusión producto del mestizaje geográfico y cultural.
– Internet ha dotado de un poder sin límites al mexicano.
– Los nuevos consumidores mexicanos son individualistas pero buscan nuevos niveles de pertenencia.
– El nuevo consumidor mexicano quiere ser único y que se le trate como individuo.
– Triunfan los productos de serie limitada, los personalizados y hechos a la medida.
– El marketing se basará en estilos de vida.
– El nuevo consumidor mexicano es paradójico y versátil. Puede ser compulsivo y reflexivo a la vez, derrochador y ahorrativo.
– Quiere que le escuchen, quiere ser tomado en cuenta.
– Nos encontramos ante un nuevo consumidor activo que no se limita a recibir ofertas sino que las busca, las distribuye, un consumidor comunicante.
– El mexicano disfruta buscando productos de calidad a bajo precio.
– El consumidor actual es un experto comprador, está altamente cualificado ya que considera el ejercicio de comprar como algo esencial para la vida moderna.

– A nivel nacional el 37% del gasto se realiza en la "tiendita", esto se cumple en el Occidente, en el Centro y en el Valle de México. Para el Sureste y Norte el autoservicio es el líder.En el Noroeste y Noreste las visitas al supermercado son principalmente de despensa.

– El clima es otro de los factores que afecta en los hábitos de compra. En el norte y sur se gasta más en bebidas que en otras áreas. Centro y occidente consumen más lácteos. En el Valle de México son más vanidosos, es la región donde mayor % del gasto es para Cuidado Personal. También se ha elevado el número de personas que a la hora de hacer sus compras busca productos orgánicos o que no contaminen, además de que lleva su bolsa verde al súper y busca influenciar a sus conocidos al respecto. Los hábitos han cambiado y los productos llamados premium han aumentado su participación, ya que muchos mexicanos no solo consideran la marca, sino las cualidades adicionales que contienen.

enero 2, 2013