¿Cómo saber si son o conocen a algún comedor compulsivo? Si responden estas preguntas lo van a descubrir y obvio les diremos a dónde tienen que ir se se encuentran algo raro.
¿Qué es ser un comedor compulsivo?
La alimentación compulsiva, también conocida como trastorno por atracón, es un problema de salud mental que se caracteriza por episodios recurrentes de consumo excesivo de alimentos, acompañados de una sensación de pérdida de control.
Test: ¿eres comedor compulsivo?
Los síntomas pueden variar, pero hay un vínculo común: son impotentes ante la comida y sus vidas son ingobernables. Acuérdense que este test no es un diagnóstico y si los resultados delatan un trastorno alimenticio, sí o sí, tienen que ir con un especialista:
- Obsesión por el peso, el tamaño y la forma del cuerpo.
- Atracones de comida (incluso cuando no se tiene hambre física)
- Sentimientos de culpa, vergüenza o angustia después de los episodios de atracón.
- Hacer ejercicio excesivo
- Inducir el vómito después de comer
- Inducir el vómito para poder seguir comiendo
- Uso inadecuado o excesivo de diuréticos y laxantes
- Masticar y escupir la comida
- Uso de pastillas para adelgazar, inyecciones y otras intervenciones médicas, incluida la cirugía, para controlar el peso.
- Incapacidad para dejar de comer ciertos alimentos después de dar el primer bocado
- Comer a solas debido a la vergüenza por la cantidad de comida ingerida.
- Fantasías sobre la comida
- Vulnerabilidad a los planes de pérdida rápida de peso
- Preocupación constante por la comida
- Usar la comida como recompensa o para consolarse
También pueden leer: Hacks para no desperdiciar comida
Resultados:
Si responden a más de 7 puede que tengan un trastorno alimenticio y sean comedores compulsivos.
¿A quién acudir si sospechas que eres comedor compulsivo?
Si sospechan que tienen alimentación compulsiva, es importante buscar ayuda profesional. Pueden acudir a:
- Psicólogos o psiquiatras: Estos profesionales de la salud mental pueden diagnosticar el trastorno y proporcionar terapia para ayudarte a controlar los atracones y abordar los problemas emocionales subyacentes.
- Nutriólogos: Un nutriólogo puede ayudarte a establecer hábitos alimenticios saludables y equilibrados.
- Centros de tratamiento de trastornos alimentarios: En México existen centros especializados en el tratamiento de trastornos alimentarios, donde puedes recibir atención integral como el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición.
- Centro Médico ABC: Esta institución cuenta con especialistas que pueden tratar el trastorno alimenticio compulsivo.
- Terapify: Plataforma en línea que ofrece terapia psicológica con especialistas en trastornos alimentarios.
- Top Doctors: Directorio médico que te permite encontrar especialistas en trastornos alimentarios en tu área.
Especialista: Armando Barriguete. Doctor en Psicoterapia Psicoanalítica por la Asociación Psicoanalítica Mexicana. Consultor de trastornos de la Conducta Alimentaria y Obesidad del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición. Director Fundador de Clínica Ángeles de Trastornos de la Conducta Alimentaria. Autor del libro “Para entender la alimentación” de Nostra Ediciones.
TW: @Barriguete1 / IG:@dr.barriguete / Tel: 55 5281 7301