Lo que vivimos en nuestra infancia influye mucho en lo que somos en la edad adulta. Seguramente tienes más de una. Hoy te decimos cuáles son y cómo curarlas.
La inflamación y los problemas gastrointestinales son muy comunes en la población mexicana. Hoy te decimos qué los causa y cómo aliviar y curar los síntomas.
Cada alimento toma un papel totalmente diferente según la idea, historia, expectativa, experiencia anterior y relación que tenga cada quien con respecto a cada alimento.
El número del día en que nacimos marca un rumbo en cuanto a nuestra forma de procesar y cerrar los ciclos, hoy te decimos cómo reaccionas.
Reyes Haro Director de la clínica del sueño de la UNAM Consulta a nuestro especialista • En México, 25% de la población infantil padece algún trastorno del sueño • De ellos, 10% presenta terrores nocturnos que, en la clasificación internacional, se ubican en el apartado de las parasomnias. • Estas últimas se asocian a una […]
Cansancio, problemas para dormir, apatía… ¿Por qué sentimos estos síntomas?
¿Por qué parece que algunos trabajos generan estrés, depresión y sufrimiento crónico?
¿Qué efectos produce y cómo aprender a lidiar con la menopausia?
¿Qué nos ayuda y qué perjudica el aumento de la masa muscular?
¿Cómo “deberíamos” tomarnos el alcohol?
¿Qué sucede atrás de las personas que utilizan a los demás para sus propios fines y que causan sufrimiento y desesperanza en las personas con los que interactúan?
El estrés afecta la salud física y emocional, con estos sencillos consejos atácalo.