Nuestros historiador de cabecera, Alejandro Rosas, nos viene a dar unos facts sobre los 700 años de Tenochtitlán y cómo se convirtió en una de las ciudades más importantes de América.
En el 2025 se cumplen 700 años de la fundación de Tenochtitlán. Para que sepan la razón por la que se construyó en medio de un lago, los edificios más importantes y la forma en la que vivían antes de la llegada de los Españoles, tienen que seguir leyendo.
13 facts sobre los 700 años de Tenochtitlán
- El mito fundacional de México dice que el dios Huitzilopochtli les dijo a los señores de Aztlán que debían fundar una nueva ciudad donde encontraran un águila posada en un nopal.
- Las tribus salieron de Aztlán en 1116, y más o menos un siglo después llegan al valle de México hacia el 1210, pero es hasta 1325 que encuentran la señal en un miserable islote en medio del lago de Texcoco.
- Tenochtitlán tuvo 11 tlatoanis o gobernantes. A los primeros 3 (Acamapichtli, Huitzilíhuitl y Chimalpopoca) les tocó bailar con la más fea pues los mexicas eran un pueblo pobre sometido por los señores de Azcapotzalco.
- A partir del 4to Tlatoani: Izcóatl, los mexicas se rebelan y derrotan a Azcapotzalco y empieza propiamente su esplendor.
- Izcóatl fue el primer gobernante en escribir la historia oficial. Ordenó borrar todo rastro de la época en que los mexicas eran un pueblo sometido y construyó una versión para que creyeran que venían de los toltecas.
- Desde la fundación establecieron un pequeño templo que creció con cada tlatoani, es el templo mayor que en la cima tenía dos adoratorios, uno dedicado a Huitzilopochtli y otro a Tlaloc.
El templo representa el lugar donde Huitzilopochtli venció a su hermana y salvó a su madre. - El templo mayor fue ampliado en 7 ocasiones. Cuando llegan los españoles el templo mayor tenía una altura de 45 metros y cada lado tenía una extensión de 400 metros.
- ¿Cómo es el mito del nacimiento de Huitzilopochtli? Su madre Coatlicue se encontraba barriendo en el cerro de Coatepec y del cielo cayó una pluma que se puso en el pecho y quedó embarazada. Su hija Coyolxauhqui se enoja y junto con sus 400 hermanos deciden matar a Coatlicue, en eso nace Huitzilopochtli ya ataviado como guerrero y mata a todos. Mata a su hermana Coyolxauhqui, la desmembra y la arroja desde lo alto del cerro y se convierte en la luna y a sus hermanos también los mata y son las estrellas.
- El centro de Tenochtitlán estaba marcado por el recinto sagrado donde había más de 78 templos entre ellos el templo mayor. A partir del templo mayor, la isla se dividía en 4 zonas poblacionales y tenía tres calzadas principales: al norte Tepeyac, al sur Iztapalapa y al poniente Tacuba.
- Tenochtitlán a la llegada de los españoles pudo haber tenido entre 175 mil y 200 mil habitantes.
- Los mexicanos desarrollaron una ciudad lacustre; el agua potable venía de Chapultepec por medio de un acueducto; lograron construir una barrera para separar las aguas salobres de las aguas dulces del lago; las calles eran de tierra y agua; usaron las chinampas (tierra flotante) para aumentar la extensión.
- Los mexicas hacían sacrificios humanos para toda ocasión, pero solo comían carne humana en ciertas celebraciones. También desollaban a sus sacrificados en ciertas celebraciones y se ponían la piel del desollado.
- Como era una isla Tenochtitlan se abastecía de los tributos de los pueblos sojuzgados y todo podía encontrarse en el mercado de Tlatelolco.
Especialista: Alejandro Rosas. Historiador y escritor.
TW, IG: @arr1910 // FB: Alejandro Rosas Robles