fbpx
2025-04-17 06:26:51
shopping-inteligente

¿Cómo hacer shopping de manera inteligente?

Transforma tu imagen pública con un shopping inteligente. Aquí hay consejos útiles para mejorar tu imagen y cuidar tu lana.

abril 9, 2025

¿Cómo hacer shopping de manera inteligente?, ¿cómo sacarle provecho a tu dinero cuando estás comprando? y ¿qué pasa con nuestra imagen pública si no lo hacemos bien? Les vamos a decir todo. 

Si este año quieren transformar su imagen, lo primero que tienen que hacer es tener ropa increíble para que puedan proyectar lo que buscan, Álvaro Gordoa, Rector del Colegio de Imagen Pública, les va a decir cómo hacer un shopping inteligente para que se vistan como Dios manda.

¿Cómo hacer shopping de manera inteligente?

Hacer un shopping inteligente no se trata solo de comprar por comprar, sino de hacerlo de manera estratégica, pero existen tres pilares clave para lograrlo: Autoconocimiento, balance y control. Al aplicar estos principios, podrás mejorar tu imagen, optimizar tu tiempo y cuidar tus finanzas. La clave está en saber exactamente qué necesitas y tomar decisiones conscientes en cada compra.

No dejen de leer: Series y documentales de moda que tienen que ver

Primero lo primero: autoconocimiento

El primer paso para hacer compras inteligentes comienza con conocerte a ti mismo. Antes de comprar algo, es crucial entender tu estilo, tus necesidades y tus prioridades. El autoconocimiento te permite tomar decisiones más informadas y acertadas.

Identifica tu estilo personal: Cada persona tiene un estilo único que refleja su personalidad y su modo de vida. Haz un ejercicio de reflexión para identificar cuál es tu estilo personal, ya que esto te ayudará a seleccionar piezas que realmente se adapten a tu identidad. Pregúntate: ¿Qué colores, cortes y formas me hacen sentir más cómodo y seguro?

Conoce tus 3Cs: Cuerpo, Cara y Color. Reconocer estas tres características es clave para hacer compras inteligentes: 

  • Cuerpo: se refiere a conocer tu tipo de figura y las prendas que mejor favorecen tu silueta.
  • Cara: implica identificar qué estilos y cortes de ropa resaltan tus rasgos faciales.
  • Color: se refiere a los tonos que mejor complementan tu tono de piel y te hacen lucir más radiante.

Reconocer tus 3Cs te permitirá elegir prendas que realmente te favorezcan y que encajen con tu estilo personal.

Haz una auditoría de tu guardarropa: Antes de agregar nuevas piezas a tu colección, es importante hacer una revisión de lo que ya tienes. Haz una «auditoría» de tu guardarropa, eliminando aquellas prendas que ya no usas o que no reflejan tu estilo actual. Esto no solo te ayuda a despejar espacio, sino también a tomar decisiones más racionales al momento de comprar, sabiendo lo que realmente te hace falta.

Encuentran el balance en tu outfit 

Hacer compras con estrategia implica encontrar un equilibrio entre lo que necesitas, lo que deseas y lo que realmente te aportará valor a largo plazo.

Invierte en básicos atemporales: Una de las bases de un guardarropa inteligente son los básicos atemporales. Estos son las piezas esenciales que nunca pasan de moda, como una camisa blanca bien confeccionada, unos pantalones negros clásicos o un buen blazer. Estas prendas no solo son versátiles, sino que te permitirán construir múltiples conjuntos sin necesidad de renovar constantemente tu armario.

Sigue la regla 80/20: Para tener un armario equilibrado y funcional, Aplica la regla 80/20: el 80% de tu ropa debe ser versátil, durable y adecuada para diversas ocasiones, mientras que el 20% restante puede ser dedicado a tendencias o piezas statement que añadan personalidad a tu estilo. De esta forma, evitas caer en la tentación de comprar ropa que solo se utilizará unas pocas veces.

Piensa en conjuntos completos: cápsulas. Al hacer tus compras, piensa en conjuntos completos en lugar de comprar prendas aisladas. La idea es crear cápsulas de ropa, es decir, colecciones de prendas que se combinan entre sí, permitiéndote crear diferentes looks con un número reducido de piezas. Esto no solo te ahorrará dinero, sino también tiempo y espacio.

Evalúa calidad vs. precio: Evalúa la calidad en relación con el precio. En lugar de optar por prendas baratas que se desgastan rápidamente, invierte en calidad cuando sea necesario. Un artículo de buena calidad puede ser más caro inicialmente, pero, al ser más duradero, te permitirá ahorrar a largo plazo.

No dejen de leer: Básicos de moda que necesitas en tu guardarropa

Ponte en control…

Finalmente, el pilar más importante del shopping inteligente es el control. Es fácil dejarse llevar por la emoción de una compra, pero es fundamental tomar decisiones con cabeza fría, no con ansiedad.

Fija un presupuesto y respétalo: El control financiero es clave para mantener un shopping inteligente. Establece un presupuesto mensual para tus compras y cúmplelo. Esto te ayudará a evitar gastos innecesarios y a concentrarte solo en lo que realmente necesitas. La clave está en la moderación y en no dejarte llevar por las promociones o descuentos que parecen irresistibles.

Haz una lista de lo que realmente necesitas: Antes de salir de compras, haz una lista de lo que realmente necesitas. Esto te ayudará a mantener el enfoque y evitar compras impulsivas. Pregúntate: ¿Lo necesito realmente? ¿Es una compra urgente o puede esperar? Tener claridad en lo que realmente te hace falta te permitirá tomar decisiones más racionales y menos emocionales.

Evita compras emocionales: Las compras impulsivas y emocionales pueden ser tentadoras. Las emociones, como el estrés o la ansiedad, pueden influir en nuestras decisiones de compra. Para evitar caer en estas trampas, tómate un tiempo antes de comprar y reflexiona si realmente quieres o necesitas esa prenda.

Sé paciente: No te presiones a comprar todo en un día. No sientas la presión de comprar todo de una vez. A veces, las mejores compras ocurren cuando te das el tiempo de reflexionar y buscar lo mejor para ti. La compra inteligente es un proceso que no debe ser apresurado.

Especialista: Álvaro Gordoa. Rector del Colegio de Imagen Pública, asesor político, empresarial y del entretenimiento en las áreas de creación y modificación de Imagen Pública, autor de los libros «Imagen Cool», «El Método H.A.B.L.A.», «La Biblia Godínez» y «Cómo salirte con la tuya».

WEB: imagenpublica.mx / IG: @alvarogordoa / TW: @AlvaroGordoa / FB: AlvaroGordoa

abril 9, 2025