fbpx
2025-04-05 20:00:05
como-cuidar-los-ojos-en-semana-santa

¿Cómo cuidar los ojos en las vacaciones de Semana Santa?

Aquí una guía rápida para que puedan cuidar los ojos en Semana Santa y descansen como Dios manda, en lugar de andar en el doctor.

abril 2, 2025

Seguro han escuchado historias del terror con el cuento de los ojos y las vacaciones de Semana Santa, por eso les vamos a dar unos tips para que se los cuiden y no anden batallando con doctores cuando tienen que andar descansando.

Durante periodos vacacionales como Spring Break o Semana Santa, los incidentes relacionados con la salud ocular aumentan significativamente:

  • Hay un incremento del 27% en visitas a urgencias por problemas oculares durante periodos vacacionales de primavera.
  • Más del 40% de las lesiones oculares en estas fechas están relacionadas con actividades acuáticas.
  • Entre 2.000 y 3.000 casos de queratitis por exposición a la luz ultravioleta (queratitis actínica) se reportan anualmente durante la temporada vacacional.
  • El 65% de los usuarios de lentes de contacto admiten prácticas de higiene inadecuadas durante sus vacaciones.
  • Aproximadamente 1 de cada 5 personas que utilizan lentes de contacto mientras nadan experimentan algún tipo de infección ocular. 
  • Las lesiones por cuerpos extraños en los ojos representan el 35% de las consultas oftalmológicas de urgencia durante Semana Santa.
  • El 70% de las personas no lleva protección ocular adecuada durante actividades al aire libre.
  • La exposición al sol sin protección aumenta en un 22% durante las vacaciones de primavera comparado con la rutina diaria.

¿Cómo cuidar los ojos en las vacaciones de Semana Santa?

Protección solar adecuada

  • Usar lentes de sol con protección UV: Escoja lentes que bloqueen el 100% de los rayos UVA y UVB.
  • Llevar sombrero o gorra: Proporciona sombra adicional a los ojos, especialmente en las horas de mayor radiación solar (10:00 – 16:00).
  • Evitar mirar directamente al sol: Incluso con gafas de sol, mirar directamente al sol puede causar daños permanentes en la retina.

No dejen de leer: Los accidentes más comunes en los ojos y cómo reaccionar

Hidratación ocular

  • Beber suficiente agua: La deshidratación afecta también a los ojos, causando sequedad ocular.
  • Usar lágrimas artificiales: Especialmente si está en ambientes con aire acondicionado, viento o lugares muy secos.
  • Parpadear conscientemente: Al usar dispositivos electrónicos o leer, recordemos que parpadeamos menos, lo que reseca los ojos.

Prevención de infecciones

  • No frotarse los ojos: Especialmente con las manos sucias, esto puede introducir microorganismos.
  • Usar toallas limpias: Para secarse la cara y los ojos, use siempre toallas limpias y personales.
  • Tener cuidado con el maquillaje: Retire completamente el maquillaje por la noche y descarte productos vencidos.

Riesgos de nadar con lentes de contacto

  • Contaminación e infección: El agua de albercas, mares, ríos y jacuzzis puede contener bacterias, hongos y parásitos que, al adherirse a las lentes de contacto, aumentan el riesgo de infecciones oculares graves. ​
  • Irritación ocular: El cloro y otros químicos utilizados para desinfectar piscinas pueden adherirse a las lentes de contacto, causando sequedad, picazón y malestar en los ojos. ​
  • Abrasiones corneales: La presencia de partículas como arena o residuos en el agua puede quedar atrapada entre la lente y la córnea, provocando rasguños o abrasiones que pueden derivar en infecciones. ​

Infecciones oculares asociadas

  • Queratitis microbiana: Inflamación de la córnea causada por bacterias, hongos o virus presentes en el agua. Los síntomas incluyen enrojecimiento, visión borrosa, dolor ocular y sensibilidad a la luz. ​
  • Úlceras corneales: Lesiones abiertas en la córnea que pueden resultar de infecciones bacterianas o fúngicas. Estas úlceras son dolorosas y pueden provocar cicatrices que afectan la visión. ​

Síntomas de infecciones oculares

Es fundamental estar atento a los siguientes signos después de nadar con lentes de contacto:

  • Visión borrosa​
  • Enrojecimiento inusual del ojo​
  • Dolor ocular​
  • Lagrimeo y secreciones​ inusuales
  • Sensibilidad a la luz​
  • Sensación de cuerpo extraño en el ojo​

No dejen de leer: Cirugía de ojos con láser ¿quién sí y quién no?

Consejos específicos si tienes lentes de contacto

Higiene y manipulación

  • Lavarse las manos rigurosamente: Siempre antes de manipular sus lentes, con jabón neutro y secarlos con toallas sin pelusa.
  • Limpiar los lentes correctamente: Utilice la solución recomendada por su oftalmólogo, nunca agua del grifo o saliva.
  • Evitar dormir con lentes: A menos que sean específicamente diseñados para uso extendido y su oftalmólogo lo haya autorizado.

Precauciones en actividades acuáticas

  • Quítate los lentes antes de nadar: El agua de piscinas, playas o ríos contiene microorganismos que pueden adherirse a los lentes y causar infecciones graves.
  • Usar gafas de natación con prescripción: Si necesita corrección visual mientras nada, esta es la opción más segura.
  • En caso de emergencia: Si debes usar lentes mientras estás en contacto con agua, existen los lentes desechables diarios, deséchalos inmediatamente después.

Situaciones específicas de Semana Santa

  • Procesiones y eventos al aire libre: Lleva lentes de repuesto, solución para lentes y un estuche limpio por si necesitas retirarlos.
  • Cambios de clima: Las alergias primaverales pueden complicar el uso de lentes; considere usar antihistamínicos (consulte a su médico) y lágrimas artificiales sin conservantes.
  • Viajes largos: Durante viajes en avión o trayectos extensos en coche, los ojos tienden a resecarse. Hidrata tus ojos frecuentemente y considera usar gafas en lugar de lentes.

Tipos de accidentes frecuentes

  • Quemaduras solares oculares: Por exposición prolongada al sol sin protección adecuada, causando dolor, enrojecimiento y sensibilidad a la luz.
  • Cuerpos extraños: Arena, polvo o insectos que entran en los ojos durante actividades al aire libre.
  • Abrasiones corneales: Rasguños en la córnea por roce con ramas, hojas o durante deportes.
  • Irritación por productos químicos: Cloro de la alberca, protector solar que entra en los ojos, o productos de limpieza durante preparativos festivos.
  • Conjuntivitis: Muy común en esta época por el contacto con agua contaminada o por alergias estacionales.

Primeros auxilios para problemas oculares

  • Para cuerpos extraños: No frotes el ojo. Parpadea varias veces o enjuaga suavemente con solución salina o agua limpia.
  • Para irritación química: Enjuagar abundantemente con agua limpia durante 15 – 20 minutos y buscar atención médica.
  • Para abrasiones o golpes: Aplicar una compresa fría sin presionar y consultar a un especialista lo antes posible.
  • Para quemaduras solares: Descansar los ojos en un lugar oscuro, aplicar compresas frías y usar lágrimas artificiales.

No dejen de leer: Antojos en la dieta: «Pecaditos» entre semana sin comprometer tu peso

Preparación previa a las vacaciones: ¿qué debe tener tu kit de emergencia ocular?

Además de llevar una copia de la prescripción por si se necesita reemplazar los lentes o gafas durante las vacaciones y siempre llevar un armazón de repuesto y compren:

  • Lágrimas artificiales
  • Solución para lentes
  • Un estuche limpio
  • Gafas graduadas

Especialista: Dr. César Sánchez Galeana. Cirujano oftalmólogo.

IG, TT, FB: DocSanchezG / Consultorio: 55 40 54 00 // WA: 55 73 79 64 26

abril 2, 2025