A ver la neta, la neta, ¿cuánto se mueven durante el día? Isabel Gutiérrez, nuestra Health Coach de cabecera, nos va a explicar la importancia de mantenernos activos y nos dejó un test para saber qué tan sedentarios somos para que ahora sí o sí se pongan las pilas con el ejercicio.
Test: ¿Qué tan sedentario eres?
Respondan honestamente, nada de que ahhh sí yo corro mil el lunes a las 11 a.m. acuérdense que de nada sirve mentirnos y auto engañarnos.
Suma los siguientes puntos de acuerdo a este orden:
- RESPUESTA A = 1 punto
- RESPUESTA B = 2 punto
- RESPUESTA C = 3 puntos
Es sábado por la mañana, ¿qué haces?
- a) Duermo hasta tarde y maratoneo mi serie favorita.
- b) Me levanto con calma, hago algo de estiramientos o una caminata.
- c) Despierto temprano y salgo a correr, andar en bici o hacer ejercicio.
¿Cuántas horas al día pasas sentado?
- a) Más de 8 horas, entre trabajo, estudio y descanso.
- b) Unas 5 o 6 horas, pero trato de moverme de vez en cuando.
- c) Menos de 4 horas, ¡siempre estoy en movimiento!
¿Cómo te transportas normalmente?
- a) En coche o moto, incluso para trayectos cortos.
- b) Transporte público o bicicleta, según la ocasión.
- c) Camino siempre que puedo, ¡mi cuerpo es mi mejor vehículo!
Cuando ves una escalera y un elevador, ¿qué eliges?
- a) El elevador, ¡para algo se inventó!
- b) Depende de mi estado de ánimo.
- c) Las escaleras, porque es un mini entrenamiento gratis.
¿Cuántos días a la semana haces ejercicio?
- a) Ninguno… ¿subir la taza de café cuenta?
- b) De 1 a 3 veces, cuando tengo ganas.
- c) Más de 4 veces, me gusta estar activo.
¿Cómo pasas la mayoría de tu tiempo libre?
- a) Viendo series, navegando en redes o jugando videojuegos.
- b) Salgo de vez en cuando, pero también disfruto el descanso.
- c) Haciendo actividades al aire libre o practicando algún deporte.
Si te invitan a una caminata larga, ¿qué piensas?
- a) «¿En serio? ¿No podemos quedarnos en casa?»
- b) «Bueno, depende del clima y mi estado de ánimo.»
- c) «¡Sí! Me encanta caminar y descubrir nuevos lugares.»
Resultados:
7 – 10 puntos: Rey o Reina del Sofá
Tu lugar favorito es la comodidad del sillón, y el ejercicio no es tu mejor amigo. ¡Ojo! Moverse un poco más en el día a día puede mejorar tu salud y energía. ¿Qué tal empezar con caminatas cortas o bailar mientras cocinas?
11 – 16 puntos: Equilibrado/a
Tienes una vida relativamente activa, pero podrías moverte un poco más. A veces eliges la comodidad, pero también disfrutas de la actividad física cuando te lo propones. ¡Pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia!
17 – 21 puntos: Incansable
Eres un torbellino de energía. Para ti, cualquier oportunidad es buena para moverte. No hay excusas cuando se trata de mantenerte activo. ¡Sigue así y motiva a los demás a moverse contigo!
¿Qué hacer si tengo una vida sedentaria?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda al menos 150 minutos de actividad física aeróbica moderada o 75 minutos de actividad física aeróbica vigorosa a la semana y esto es lo que pueden hacer para evitar tener una vida sedentaria.
1. Pequeños cambios, grandes diferencias:
- Levántate y muévete: Si trabajas sentado, programa alarmas para levantarte cada 30-60 minutos. Camina por la oficina, estírate o sube y baja escaleras.
- Aprovecha cada oportunidad: Usa las escaleras en lugar del ascensor, camina o ve en bicicleta a lugares cercanos, estaciona más lejos de tu destino.
- Actividades domésticas: Pon música y baila mientras limpias, ordena o cocinas. ¡Cada movimiento cuenta!
- Paseos cortos: Sal a caminar después de comer o durante tu hora de descanso. Incluso 10-15 minutos pueden hacer la diferencia.
2. Encuentra actividades que disfrutes:
- Deportes: Únete a un equipo, practica natación, juega tenis o fútbol.
- Actividades al aire libre: Camina por la naturaleza, haz senderismo, monta en bicicleta o patina.
- Baile: Toma clases de baile, baila en casa o sal a bailar con amigos.
- Yoga o pilates: Estas disciplinas mejoran la flexibilidad, la fuerza y el equilibrio.
- Gimnasio: Si te gusta el ambiente del gimnasio, busca clases o entrenamientos que te motiven.
3. Establece metas y crea hábitos:
- Empieza poco a poco: No intentes cambiar todo de golpe. Comienza con pequeñas metas alcanzables y aumenta gradualmente la intensidad y duración de tus actividades.
- Sé constante: La clave es la regularidad. Intenta ser activo todos los días, aunque sea por poco tiempo.
- Encuentra un compañero: Hacer ejercicio con un amigo o familiar puede ser más motivador.
- Recompénsate: Celebra tus logros para mantenerte motivado.
Consejos para tener una vida más activa
- Establece metas realistas y alcanzables.
- Encuentra actividades que disfrutes para mantenerte motivado.
- Inicia con pequeños cambios, como caminar más o usar escaleras.
- Haz pausas activas si trabajas sentado durante largos períodos.
- Baja una app de ejercicio
Recuerda que cualquier movimiento cuenta, y lo importante es encontrar un equilibrio que funcione para ti.
Especialistas: Isabel Gutiérrez Iriarte. Health coach por el Institute for Integrative Nutrition de Nueva York, Diplomado y Certificación de Salud Funcional por el Instituto de Salud Funcional Mente-Cuerpo. Coach certificada por el programa de Faster way to fat loss. Certificación de entrenadora de Indoor Cycling.
IG: @the_healthy.you / WA: 55 34 33 26 18
También pueden leer:
- Ejercicios para un cuerpo fuerte como el de Martha Debayle
- Beneficios de hacer ejercicio
- La dieta que salvará tus células cerebrales en la menopausia
- Dieta Sirtfood: ¿Bajas de peso tomando vino y comiendo chocolate?