fbpx
2025-04-01 02:47:52
cosas-que-te-dejan-sin-dinero

5 cosas que te dejan sin dinero y no lo sabían

Les vamos a dar una lista de cosas que los dejan sin dinero y les están costando más de lo que creen. ¡Tomen nota!

marzo 28, 2025

Pasamos más de la mitad de nuestro día trabajando, pero luego pasa que el dinero (poco o mucho) que generamos se nos va como agua, pero ¿por? Sofía Macías, Autora de «El Pequeño Cerdo Capitalista», les va a explicar la razón.

¿Cuántas veces se han cachado gastando de más en la tarjeta de crédito? ¿Cuántos de ustedes creen que el dinero es súper difícil de conseguir? o ¿cuántos andan preste y preste? Pues esos son algunos de las cosas que te dejan sin dinero y ni cuenta nos damos. 

5 errores que nos dejan sin lana

Tomen nota, aprendan mucho y no dejen que su dinero se les vaya de las manos, mejor inviertan y piensen cómo multiplicarlo. 

Creencias limitantes sobre el dinero

Uno de los principales errores que impiden que tengas dinero, aun con buenos ingresos, es tu mentalidad y relación con él. Psicólogos y coaches explican que nuestros pensamientos generan emociones, estas producen acciones y, finalmente, resultados.

Si crees que nunca te alcanza el dinero o que invertir es complicado, te sentirás ansiosa o frustrada, lo que te llevará a evadir el tema y perpetuar tus problemas financieros.

¿Cómo cambiar tu forma de pensar?

Cuestiona siempre tus creencias. La Dra. Julie Smith señala que los pensamientos no son verdades absolutas, solo interpretaciones.

Por ejemplo, si piensas «es imposible comprar casa», pregúntate: ¿Es 100% cierto? ¿Nadie en mi situación lo ha logrado? Si la respuesta es no, busca un pensamiento puente, como “Algunas personas de mi generación han comprado casa, puedo aprender cómo lo hicieron”.

Este enfoque te permitirá ver oportunidades en lugar de obstáculos. Si repites «no me alcanza para ahorrar», tu cerebro lo tomará como un hecho. Pero si preguntas «¿Cómo puedo hacer que me rinda el dinero?», empezarás a buscar soluciones y avanzarás más rápido de lo que crees.

No dejen de leer: Su dinero, sus reglas: cómo blindarlo de chantajes emocionales

No tener un presupuesto 

Si no llevas un presupuesto, el dinero se te va sin que lo notes. En México, el 50% de las personas gasta en cosas no planeadas (ENIF 2015), y solo el 23.9% lleva un registro de sus ingresos y egresos (ENIF 2024). Muchas personas creen que “gastan poco”, pero al organizar sus finanzas descubren fugas inesperadas.

¿Cómo hacer un presupuesto?

  • Registra todos tus gastos. Durante un mes, anota absolutamente todo, hasta el chicle. Esto te ayudará a ver si el problema es tu ingreso o simplemente malos hábitos financieros.
  • Clasifica tus gastos. Distingue entre: Gastos fijos: esenciales y recurrentes, como renta y despensa. Gastos variables: pueden cambiar en frecuencia y monto, como suscripciones o anualidades.
  • Prioriza. Con esta información, decidirás mejor en qué gastar y evitarás que tu dinero desaparezca sin darte cuenta.

No dejen de leer: Celos y envidia: ¿cómo sacarles provecho?

Ahorrar sin un propósito claro

Muchas personas creen que ahorrar es guardar dinero «por si acaso», pero si no tienes una meta clara, puede ser difícil mantener el hábito o te resulte sencillo gastarte lo que mucho has trabajado.

¿Cómo cambiarlo?

Si quieres que tu ahorro te ayude a acelerar tus metas, responde estas cuatro preguntas:

  • ¿Qué quiero lograr?
  • ¿Cuánto cuesta?
  • ¿En cuánto tiempo lo quiero lograr?
  • ¿Qué hábitos vas a cambiar para lograrlo?

Tener claridad transforma el ahorro en una herramienta poderosa, en lugar de verlo como un sacrificio.

No tener un fondo de emergencias

Un fondo de emergencias no es un lujo, es una necesidad. Sin él, cualquier imprevisto puede desestabilizarte y llevarte a deudas innecesarias. Muchas personas con ingresos terminan en problemas financieros por no tener ahorros para cubrir desempleos o emergencias médicas.

En México, el 30% de la población no tiene ningún tipo de ahorro, lo que significa que sólo podrían cubrir sus gastos por una semana en caso de perder ingresos (ENIF, INEGI y CNBV). Peor aún, solo el 14% cuenta con un fondo de emergencia suficiente para cubrir entre tres y seis meses de gastos.

¿Cómo empezar?

  • Fija una meta inicial. Si aún no tienes este colchón financiero, empieza con el 8% de tus ingresos y ahorra de cada pago, sin importar si son variables. La clave es la constancia.
  • No uses la tarjeta de crédito como fondo de emergencia. Guarda tu ahorro en una cuenta o inversión de fácil acceso, pero que no se confunda con tu dinero del día a día.
  • Apunta a tres a seis meses de ingresos ahorrados. Esto te dará algo más valioso que dinero: tranquilidad.

No dejen de leer: Manifestación de acción: Lo que crees del dinero, lo creas

Dejar el dinero bajo el colchón

Uno de los mayores errores financieros es no invertir. En México, solo el 15.3% de las mujeres invierten (ENIF 2021). Si tu dinero está inmóvil en el banco o en efectivo, pierde valor cada día debido a la inflación.

No necesitas millones para empezar. Puedes invertir desde pequeñas cantidades en opciones seguras como:

  • CETES, con una tasa actual del 10% a un mes.
  • Cuentas en sofipos, con rendimientos entre 10 y 12%.
  • Fibras, fideicomisos inmobiliarios desde $100 pesos.
  • ETFs, que te permiten invertir en cachitos de empresas en la bolsa.

Cuando viajé de mochilazo a Europa, solo ahorré, pero si hubiera invertido, habría tenido más margen para disfrutar. Opciones hay muchas, pero lo clave es definir para qué y cuándo necesitas tu dinero.

Lo importante es que el dinero trabaje para ti en lugar de que tú trabajes solo para conseguir más.

Especialista: Sofía Macías. Especialista en Educación Financiera y Finanzas Personales. Es autora del best-seller “Pequeño Cerdo Capitalista: Finanzas Personales para Hippies, Yuppies y Bohemios”, publicado por la editorial Aguilar en México en 2011, adaptado para España en 2014 y publicado en Italia en noviembre de 2015.

TW: @sofimaciasl @PeqCerdoCap // IG: sofiamaciasliceaga // pequenocerdocapitalista.com // comunicacion@pequenocerdocapitalista.com

marzo 28, 2025