fbpx
2025-04-07 14:39:16

¿Qué hacer ante un sismo?

Como no hay mejor medida de protección que la prevención, aquí encuentras una guía de lo que debes hacer antes, durante y después de un sismo.

abril 20, 2012

Qué Hacer En SismoWP

En caso de sismo para solicitudes de revisión a inmuebles son el 56-83-22-22 y el 072
Falta de luz reportar al 066, 062, 072 o al 56832222

 

ANTES
1. Elabora un plan de protección civil para que cada quien sepa qué hacer.
2.- Participa y organiza simulacros de repliegue y evacuación.
3. Identifica lugares de menor riesgo (columnas, trabes, pilares)
4. Ubica y revisa periódicamente las instalaciones de GAS, AGUA, y ELECTRICIDAD.
5. Fija a la pared repisas, cuadros, armarios. Coloca película antiastillante a los ventanales.
6. Ten a la mano números telefónicos de emergencia, un botiquín, un radio portátil, un silbato y una linterna con pilas.
7. Porta siempre una identificación con su tipo de sangre, medicamentos que consume y alergias.
8. En una bolsa de plástico conserva documentos importantes. Escanea tus documentos y envíalos a un correo electrónico y guárdalos en USB.
9. Determina un punto de reunión (parques, camellones)

 

DURANTE
SI TE ENCUENTRAS EN EL HOGAR, ESCUELA O TRABAJO
1. Conserva la calma y tranquiliza a las personas de su alrededor.
2. Si te encuentras cerca de la salida y tienes oportunidad de salir rápidamente del inmueble ¡hazlo!, pero en orden. RECUERDA: NO grito, NO corro, NO empujo, y dirígete la zona menor riesgo.
3. Evite utilizar elevadores.
4. Aléjate de objetos que puedan caer.
5. En caso de encontrarte lejos de una salida, ubícate a un costado de un mueble resistente, colócate en posición fetal de lado derecho, cúbrete con ambas manos la cabeza y colócalas junto a las rodillas.
Si puedes ve a los muros de carga o columna.
6. Una vez terminado el sismo sal del inmueble y recuerda: NO grito, NO corro, NO empujo.

 

DESPUÉS
1. Efectúa con cuidado una completa verificación de los posibles daños de la casa.
2.- Evita encender cerillos, velas, aparatos de flama abierta o aparatos eléctricos.
3. En caso de fugas de agua o gas, repórtalas inmediatamente al 060.
4. Verifica si hay lesionados y busque ayuda médica de ser necesaria.
5. Evita pisar o tocar cualquier cable suelto o caído.
6. Limpia inmediatamente líquidos derramados como medicinas, materiales inflamables o tóxicos.
7. No coma ni beba nada  que hayan tenido contacto con vidrios rotos o con sustancias peligrosas.
8. Usa el teléfono sólo para llamadas de emergencias, sea breve; enciende la radio para enterarte de los daños y recibir información.
9. Prepárate para futuros sismos (réplicas), que generalmente son más leves que la sacudida principal, pero pueden ocasionar daños adicionales.
10. No propagues rumores, nadie puede predecir cuando volverá a temblar.
11. En caso de quedar atrapado, conserva la calma y trata de comunicarte al exterior golpeando con algún objeto y activando su silbato.

 

abril 20, 2012