fbpx
2025-04-25 18:40:50
ley-silla-cuando-empieza

¿Cuándo empieza la «Ley Silla»?

Les vamos a explicar qué onda con la "Ley Silla" y todas las obligaciones que tienen las personas que los emplean. ¡Tomen nota!

marzo 11, 2025

Seguro, seguro, han escuchado sobre la «Ley Silla», pero ¿quién se beneficiará y cuándo entra en vigor? Aquí les contamos todo.

La razón por la que la «Ley Silla» busca, es que cambien significativamente las condiciones laborales de muchos trabajadores en México, especialmente aquellos en el sector de servicios y comercio, que pasan muchas horas de pie y sin descansos en la jornada.

¿Por qué nació la Ley Silla?

Muchos de nosotros hemos visto a las personas en los centros comerciales, tiendas departamentales o en algunas fábricas, que pasan muchas horas de pie y eso afecta su salud a largo plazo.  

Por esta razón, «Ley Silla» busca proteger la salud de los trabajadores en México, garantizando su derecho al descanso durante las horas que pasan de pie. La iniciativa fue presentada por la senadora Patricia Mercado, del partido Movimiento Ciudadano, en diciembre de 2023 y el objetivo principal es modificar la Ley Federal del Trabajo para prohibir que se obligue a los trabajadores a permanecer de pie durante todo el día de trabajo.

También pueden leer: ¿Con quién se queda el perro en caso de divorcio?

¿Qué es la Ley Silla?

Los objetivos generales incluyen garantizar el derecho de los trabajadores a tomar descansos periódicos, mientras se obliga a los empleadores a proporcionar sillas con respaldo para que los trabajadores puedan descansar.

También se busca proteger la salud de los trabajadores, previniendo problemas de salud derivados de permanecer de pie durante largos periodos que pueden incluir:

Dolor muscular. Dolor en las piernas, espalda y cuello, fatiga muscular y síndrome de piernas cansadas

Problemas en venas y huesos. Problemas en las articulaciones de la columna, caderas, rodillas y pies, fascitis plantar, juanetes, edema, venas varicosas e insuficiencia venosa.

¿A qué obliga la ley?

La obligación que tienen los empleadores es “proveer el número suficiente de asientos o sillas con respaldo a disposición de todas las personas trabajadoras en los sectores de servicios, comercio y centros de trabajo análogos, para la ejecución de sus funciones o para el descanso periódico durante la jornada laboral”.

Además, es importante entender que la ley penaliza en dado caso de que se incumpla: “las personas empleadoras obliguen a las personas trabajadoras a permanecer de pie durante la totalidad de la jornada laboral”.

¿Cuándo se pondrá en práctica la Ley Silla?

De acuerdo con las cámaras, la fecha exacta en la que la Ley Silla entre en vigor será el 17 de junio de 2025, fecha en la que se cumplen los 180 días naturales dados por las autoridades.

También hay que destacar: “las personas empleadoras o empresas contarán con un plazo de 180 días naturales contados a partir de la entrada en vigor del presente decreto para adecuar su normativa interna para dar cumplimiento”.

También pueden leer: 

marzo 11, 2025