En su libro, «Soñar en grande», Lorena Ochoa comparte la historia de cómo se convirtió en una de las mejores golfistas de la historia, y cómo surgió su pasión por la filantropía y por ayudar a los demás.
Si están buscando un libro para leer este mes, no se pueden perder «Soñar en grande», en donde seguro, seguro encontrarán la motivación e impulso de la mano de una de las golfistas más importantes de México y el mundo, aquí les contamos qué onda.
No dejen de leer: Decretos para que te vaya bien en tu trabajo
La historia de Lorena Ochoa
Nació el 15 de noviembre de 1981 en Guadalajara, Jalisco, desde los 5 años mostró una pasión por el golf. A los 22 años, se convirtió en la segunda mexicana en obtener su tarjeta de la Ladies Professional Golf Association (LPGA), el circuito de golf profesional femenil más importante del mundo.
El 23 de abril de 2007, hizo historia al alcanzar el primer lugar en el ranking mundial del golf profesional femenino (Rolex Rankings), siendo la primera mexicana en lograrlo. Mantuvo esa posición durante 158 semanas consecutivas, un récord que aún permanece.
Durante su carrera, Lorena Ochoa ganó 27 torneos de la Ladies Professional Golf Association (LPGA), incluidos dos majors: el Women’s British Open en 2007 y el Kraft Nabisco Championship en 2008.
En 2007, fue nombrada Deportista del Año en deportes individuales por la Women’s Sports Foundation, incluida en la lista de las 11 Mujeres Más Poderosas del Mundo por Newsweek y seleccionada como una de las Mujeres del Año por la revista Glamour. En 2008, Forbes la incluyó en su lista de las 100 celebridades más importantes del mundo, tras romper el récord de ganancias en una temporada de la Ladies Professional Golf Association (LPGA) y ganar 7 torneos. Ese mismo año, la revista Time la destacó en su lista de las 100 personas más influyentes del mundo, reconociendo su impacto como líder, atleta y modelo a seguir.
Para el 2009, ganó tres torneos consecutivos y fue reconocida por cuarta vez como Jugadora del Año (Rolex Player of the Year), además de recibir por cuarta ocasión el Vare Trophy, un galardón que se otorga a la jugadora con el scoring más bajo de la temporada.
El 27 de septiembre de 2017, Lorena ingresó al Salón de la Fama del Golf Internacional, convirtiéndose en la primera golfista mexicana y latinoamericana en recibir tal distinción, y en la mujer más joven en ser admitida al World Golf Hall of Fame.
En 2022, la LPGA eliminó el requisito de 10 años mínimos de carrera profesional, permitiendo así que Lorena fuera oficialmente incluida también en el Salón de la Fama de la LPGA. En 2018, Lorena fue incluida en la línea «Inspiring Women» de Barbie, que rinde homenaje a mujeres que han roto barreras, desafiado las normas y abierto caminos para que las futuras generaciones de niñas puedan soñar en grande.
Además en 2004, fundó la Fundación Lorena Ochoa con el objetivo de mejorar las oportunidades educativas para niñas y niños en México. Su fundación apoya al centro educativo La Barranca en Zapopan, Jalisco, que ha beneficiado a más de 7 mil niños y niñas con un modelo educativo basado en el movimiento. En 2019, unió esfuerzos con la Fundación Becar, logrando impactar a más de 15 mil niños y niñas en 29 escuelas de 12 estados de México.
Además, es embajadora de Te Protejo México, una organización que combate el abuso y la explotación sexual de menores de edad, y colabora con Crescendo con la Música, una iniciativa que facilita el acceso a la educación musical para jóvenes.
También pueden leer: Retos del emprendimiento: ¿cuáles son?
¿De qué va «Soñar en grande»?
Lorena Ochoa comparte su historia, desde los campos de golf en Guadalajara hasta conquistar el mundo como una de las mejores golfistas de la historia, mientras transformaba su pasión por el deporte en una vida dedicada a la filantropía.
A través de sus memorias, muestra cómo la disciplina, el trabajo en equipo y, sobre todo, la fuerza que surge del apoyo entre mujeres, pueden romper los límites que una sociedad muchas veces impone a la capacidad femenina.
Ésta no es sólo la historia de una campeona, sino la vida de una mujer que abrió puertas para otras, demostrando que el verdadero éxito se construye con solidaridad, sororidad y la determinación de transformar vidas «Soñar en grande» no es sólo la inspiradora historia de cómo Lorena Ochoa alcanzó la cima del golf mundial, sino también una guía llena de lecciones sobre disciplina, resiliencia y pasión.
A través de anécdotas personales y momentos de introspección, Lorena comparte cómo enfrentó obstáculos, aprovechó cada oportunidad y equilibró la gloria profesional con un propósito más elevado: servir a su comunidad.
Invitada: Lorena Ochoa. Exgolfista profesional mexicana.
FB, TW: @lorenaochoa / IG, FB, TW: Fundación Lorena Ochoa / WEB: lorenaochoa.com
No dejen de leer:
- Consejos financieros para iniciar el año
- ¿Qué tan motivado estás y qué tan disciplinado eres?
- ¿Cómo mejorar la relación con el jefe?