fbpx
2025-04-05 15:07:09
momentos-memorables-oscares

Los momentos más memorables de los Óscares

Estos son los momentos memorables de los Óscares que han dejado huella en la historia del cine. Conoce los más impactantes.

febrero 28, 2025

Esta es la lista de los momentos más memorables de los Óscares, desde los infames, hasta los sorprendentes, todos en un solo lugar. 

Los premios están por cumplir 100 años de existencia y a lo largo de este tiempo se han visto momentos memorables de los Óscares y otros no tanto, por eso decidimos hacer una lista que seguro los va a sorprender.

Los momentos más memorables de los Óscares

Sabemos que hay miles de historias en los Óscares, pero algunas han marcado más que otras a esta ceremonia que es vista por millones de personas en todo el mundo (aunque su popularidad va en descenso entre las nuevas generaciones) que sueñan con ese mundo del cine de Hollywood.

Las ceremonias (embrujadas) de los Óscares

¿Sabían que las ceremonias no siempre se hicieron en un teatro, sino en un hotel? Pues sí, se hizo en el Hollywood Roosevelt Hotel, que está literalmente en el corazón de Hollywood Bulevar y de acuerdo con las leyendas es uno de los hoteles más embrujados del mundo.

Se dice que algunos huéspedes han escuchado la fiesta de los Óscares de 1927 e incluso han visto a los invitados salir de los salones en sus trajes de gala. ¿Será?

1 Óscar y 7 Oscaritos

Este es un clásico de los organizadores de los Óscares, cuando se le dio un Óscar honorífico a Walt Disney por la innovación. Al hacer de los dibujos animados verdaderas películas épicas, se entregó un Óscar y 7 más pequeños, en referencia a Blanca Nieves y los 7 enanos. La encargada de dar este premio fue la niña dorada de Hollywood Shirley Temple.

blanca nieves y los siete enanos oscares

La primera persona negra en ganar un Óscar

La actriz, Hattie McDaniel, se convirtió en la primera persona negra en recibir un Óscar en 1940 por su papel en «Lo que el viento se llevó», en donde interpretó a la nana de Scarlett O’Hara.

Desafortunadamente, el Óscar que recibió se perdió en la historia y no lo han encontrado aún. Si visitas el museo de la Academia de Ciencias y Artes en Los Ángeles, verás el nicho vacío y la historia completa.

También pueden leer: Jane Birkin: Un torbellino cultural

The biggest «Feud»

Joan Crawford y Bette Davis fueron las más amigas y rivales de la historia de Hollywood. Siempre hablaban pasivo agresivamente la una de la otra, pero siempre respetaron el trabajo, hasta que se cruzaron los Óscares.

Ambas actrices se hicieron leyendas por las actuaciones que tuvieron a lo largo de los años, pero cuando hicieron «What ever happened to Baby Jane» (que puedes ver en Amazon) y empezaron a circular rumores de nominaciones, Crawford se quedó fuera de la carrera, pero Davis no. 

Fue entonces cuando Joan decidió hablar con las posibles ganadoras para que no recibieran al Óscar y ella lo hiciera en ausencia. Fue así como se subió a recibir un premio que no le correspondía y que Davis no ganó.

Los ganadores más jóvenes de la historia 

Aquí hay un debate, pues resultase ser que en la década de los 30, los Óscares tenían un «Óscar Juvenil», en el que competían personas menores a 18 años y la primera en llevarse este reconocimiento fue nada más y nada menos que Shirley Temple, pero con el tiempo se eliminaría la categoría y se incluirían como actores a las personas menores a esa edad.

Fue así que  Tatum O´Neal, a los 10 años, se llevó el premio a Mejor Actriz de Reparto en 1974 por su actuación en Paper MoonAnna Paquin también se llevaría el Óscar a Mejor Actriz de Reparto en 1994, con tan solo 11 años por su interpretación en The Piano.

Peace out!

En la ceremonia de los Premios Óscar de 1974, el camarógrafo Robert Opel fue conocido a nivel mundial por desnudarse y hacer el signo de la paz mientras corría detrás del presentador David Niven, quien invitaba a Elizabeth Taylor a subir al escenario.

Aunque parecía algo inofensivo y divertido, resúltase ser que Opel en realidad estaba protestando para reivindicar los derechos de los homosexuales durante esa época. 

No dejen de leer: Nancy Cárdenas: Pionera de la lucha por los derechos LGBTQ+ en México

La audiencia que no tuvo vergüenza 

En 1973, durante la entrega a Mejor Actor, que ganó Marlon Brando (uno de los actores más grandes de la historia), la actriz Sacheen Littlefeather fue abucheada al subir a rechazar el premio a nombre de Brando.

«Soy apache y soy la presidenta del Comité Nacional de Imagen Afirmativa de los Nativos Americanos. Esta noche represento a Marlon Brando y él me ha pedido que les diga en un discurso muy largo, que no puedo compartir con ustedes ahora por falta de tiempo, pero que estaré encantada de compartir con la prensa después, que lamentablemente no puede aceptar este generoso premio», dijo en la ceremonia de entrega.

«Y las razones de esto son el trato que se les da hoy a los nativos americanos por parte de la industria cinematográfica —perdón— y en la televisión, en las repeticiones de películas, y también por los recientes acontecimientos en Wounded Knee. Ruego en este momento no haber interrumpido esta velada y que en el futuro nuestros corazones y nuestra comprensión se reúnan con amor y generosidad. «Gracias en nombre de Marlon Brando». Una verdadera vergüenza por parte de los asistentes de esa ceremonia. 

El primer hombre negro en ganar un Óscar

El gran Sidney Poitier fue el primer hombre negro en ganar un Óscar como Mejor Actor después de su extraordinario papel en «Lilies of the Field» de 1963. Pasarían más de 40 años para que otro actor negro ganara esa estatuilla y fue Denzel Washington en el 2002. 

You really like me!

Esta historia es maravillosa, pues parece que la Academia premia a la gente que le «cae bien» o eso entienden muchos cuando ven el discurso de Sally Field, una extraordinaria actriz, fue nominada y ganó por «Un lugar en el corazón». 

Pero de acuerdo con una entrevista que Field dio a Variety que “Cuando estoy recibiendo el premio, digo que: ‘no he tenido una carrera ortodoxa, que esto ha sido una lucha para mí, pero por ese momento, en el tiempo, tengo que permitirme saber y sentir que me quieres (Óscar), realmente me quieres».

Empatadas

Esto ya no puede pasar, pero en 1969, Barbra Streisand y Katharine Hepburn estaban nominadas en la misma categoría. La cosa fue que al momento de votar, muchos se iban por Hepburn y otros por Streisand, pero llegaron al mismo conteo de votos.

Fue así que empataron en el premio a Mejor Actriz. Hepburn (que ya tenía 10 nominaciones a lo largo de su carrera) dejó que Streisand subiera a recibir el premio y tuviera su momento especial. 

También pueden leer: 20 días en el Tíbet: El peregrinaje de Tony Karam

¡Liberen al Tíbet!

El actor, activista y budista Richard Gere fue «castigado» por 20 años, después de presentar un premio de la Academia en donde habló sobre las violaciones de los derechos humanos en el Tíbet por parte de China.

Todo esto pasó durante una época de violenta de represión y ley marcial en el Tíbet, donde se estima que murieron 400 tibetanos. De hecho, la invasión china del Tíbet provocó la muerte de 1,2 millones de tibetanos y la destrucción de 6.000 monasterios.

El público aplaudió, pero al productor Gil Cates le desagradó tanto el discurso que dijo que no invitaría a Gere de nuevo y esta es la razón por la que Gere ya no va a los Óscares. ¿Quieres saber quién más no puede ir? Aquí te contamos.

El cisne blanco 

El look más criticado de la ceremonia fue el de Björk, después de que fuera nominada por su película «Dancer in the dark», en donde actúa, canta y baila sus propias canciones. 

Al momento de desfilar por la alfombra roja, llevó el famoso vestido de cisne blanco (que literalmente se convirtió en un ícono, les guste o no). Diseñado por Marjan Pejoski, ha sido reinterpretado incluso por la Maison Valentino. 

La selfie más vista 

En los Premios Óscar del 2014, la presentadora Ellen DeGeneres, decidió que Bradley Cooper tomaría una selfie con los invitados de esa noche. La foto alcanzó millones de likes, se compartió en todos lados y se convirtió en un ícono, aunque no por las razones correctas.

En la foto además de DeGeneres (que perdió su talk show años más tarde y se convertiría en una de las personas más odiadas del medio) está Kevin Spacey quien fue acusado de abuso sexual y desapareció de la vida pública por años, y Brad Pitt con Angelina Jolie, que llevan meses peleando sobre violencia familiar. Definitivamente, hay cosas que no envejecen bien.

Hasta que se le hizo 

Leonardo DiCaprio ha estado nominado 6 veces a los Premios Óscar, la primera fue en 1994 por «¿A quién ama Gilbert Grape?», pero en la década de los dosmiles fue cuando recibió la mayor cantidad de nominaciones por sus papeles dramáticos. 

4 nominaciones después finalmente ganaría un Óscar en 2016 por su papel en «El Renacido» del director mexicano Alejandro González Iñárritu. Sería hasta el 2020 que sería nominado por su papel en «Once Upon in Hollywood» donde interpreta a un actor de series que va perdiendo su carrera.

Pues que no fue «La La Land»

Uno de los errores más grandes de la historia de Hollywood, y todo por tener letras muy chiquitas. Si no viste la ceremonia, al momento de nombrar a la Mejor Película del 2017, Warren Beatty y Faye Dunaway (que fueron Bonnie y Clyde) abrieron el sobre y se apresuraron a decir quién había ganado ese año.

Todo pasó tan rápido que los creadores, productores, actores y el director subieron a recibir el premio, pero cuál sería la sorpresa que al leer el sobre, no decía «La La Land» decía «Moonlight».

Las más nominadas son…

Ya sabemos que hay actrices que son excepcionales y obviamente Meryl Streep está a la cabeza de todas, pero ¿quiénes son las personas con más nominaciones a los Premios Óscar? Aquí la lista: 
  • Meryl Streep: 21 nominaciones
  • Katharine Hepburn: 12 nominaciones
  • Bette Davis: 10 nominaciones
  • Geraldine Page: 8 nominaciones
  • Glenn Close: 8 nominaciones
  • Amy Adams: 6 nominaciones

Y los señores no se quedan atrás…

  • Jack Nicholson: 12 nominaciones
  • Laurence Olivier: 10 nominaciones
  • Spencer Tracy, Paul Newman, Al Pacino y Denzel Washington: 9 nominaciones

Un cachetadón desagradable 

Last but not least y esto es algo que todos desearíamos olvidar, es el momento desagradable en el que Will Smith golpea a Chris Rock, después de una broma. Debemos dejar en claro que la violencia física, verbal, emocional o financiera debe de ser parte de nuestra vida y menos verla en una ceremonia que celebra las maravillosas creaciones de miles de personas alrededor del mundo.

También pueden leer: 

febrero 28, 2025