fbpx
2025-04-02 08:30:06
murio-tongolele

Murió Yolanda Montes «Tongolele», así fueron sus últimos días

Les vamos a contar la historia de Yolanda Montes "Tongolele" y cómo pasó sus últimos días. Además la recordamos con sus grandes películas.

febrero 17, 2025

El domingo 16 de febrero del 2025, murió Yolanda Montes «Tongolele» a los 93 años de edad y después de padecer una larga enfermedad neurodegenerativa.

«Tongolele» es considerada una de las figuras femeninas más importantes en la historia del espectáculo en México, especialmente durante la época de oro del cine nacional, en donde participó en grandes producciones con actores reconocidos de su tiempo.

¿De qué murió Yolanda Montes «Tongolele»?

Según se dio a conocer la noticia, «Tongolele», murió el domingo pasado, luego de ser diagnosticada con Alzheimer hace algunos años, con ella se va una parte muy importante de la historia del cine mexicano, tenía 93 años y más de 65 años de trayectoria artística, ya que se retiró de los escenarios en el 2023.

Yolanda Montes, conocida como «Tongolele», fue una vedette y actriz estadounidense nacionalizada mexicana. Nació en Spokane, Washington el 3 de enero de 1932. Desde muy joven mostró interés por las artes y el espectáculo. Su exótica belleza y su talento para el baile la llevaron a convertirse en una de las vedettes más famosas y cotizadas de México, especialmente con su lunar de pelo blanco que mantuvo todo la vida.

Era tan versátil que logró navegar por la industria del cine desde los años 40 hasta principios de los 2000, incluso participó en Telenovelas.

  • Cine de oro mexicano: Debutó en el cine en 1947 con la película «Nocturno de amor», después participaría en «El Rey del barrio» con Germán Valdés «Tin Tan» e incluso «El Indio» Fernández la dirigió.
  • Cine de Ficheras: Participó en varias películas del llamado «Cine de Ficheras», un género cinematográfico mexicano de la década de 1970 y 1980 caracterizado por su humor y sensualidad.
  • Reconocimiento: Su trabajo en el cine y el teatro la hicieron merecedora de múltiples reconocimientos, incluyendo un Ariel por su trayectoria.
  • Legado: Su estilo único y su sensualidad la convirtieron en un ícono de la cultura popular mexicana y un referente para varias generaciones.

Algunas de sus películas más destacadas son:

  • Han matado a Tongolele (1948):  La bailarina famosa Tongolele está por jubilarse de la farándula para casarse. La historia tiene lugar en el teatro en la noche de su despedida.
  • El rey del barrio (1950): Un estafador de poca monta obtiene más por lo que esperaba cuando una de sus posibles víctimas se enamora de él.
  • El crepúsculo de un dios (1969): En esta película del director Emilio Fernández, Tongolele interpreta a un personaje secundario pero importante en la trama.
  • La muerte viviente (1971): En esta película de terror, Tongolele interpreta a una mujer que es poseída por un espíritu maligno.
  • Las mujeres panteras (1967): En esta película de acción, Tongolele interpreta a una mujer que forma parte de un grupo de mujeres que luchan contra el crimen.
  • El fantástico mundo de Juan Orol (2012): En esta película, Tongolele se interpreta a sí misma en una breve aparición.

¿Por qué tomo el apodo de «Tongolele»?

Según la Real Academia española en Nicaragua significa persona gordinflona, pero creemos que tiene más que ver con que era una mujer con curvas bien puestas como era Yolanda Montes. 

La leyenda cuenta que el nombre artístico fue idea suya, y es que en un inicio se le conocía como «La Diosa Pantera», no obstante, quería mantener una identidad exótica y misteriosa, por lo que eligió «Tongolele» de una larga lista, nombre que evoca raíces africanas y tahitianas.

Su abuela materna era de origen tahitiano, por lo que este nombre fue un homenaje a sus orígenes. Además, su nombre artístico la hizo aún más atractiva, lo que contribuyó a su éxito y popularidad en el mundo del espectáculo.

No dejen de leer:

febrero 17, 2025