fbpx
2025-04-02 04:41:06
lenguaje-del-amor-red-flags

Tus lenguajes del amor según tus red flags

Los lenguajes del amor pueden tener red flags y ser engañosos. Checa cómo reconocer la toxicidad en tus vínculos amorosos.

febrero 19, 2025

Aquí les vamos a explicar tooodo lo que revelan sus red flags sobre los lenguajes del amor que tienen, así que tomen nota y chequen de qué pie andan cojeando.

A ver, vamos a decir las cosas como son: los famosos cinco lenguajes del amor están muy padres… en teoría. Pero en la práctica, entre tanto “¿cuál es tu lenguaje del amor?” y “conoce el de tu pareja para evitar peleas”, se nos olvida que nuestras red flags también hablan. Y a veces hasta gritan. Hablemos de cómo se ven esos lenguajes del amor cuando la toxicidad está presente.

Tus lenguajes del amor según tus red flags

Palabras de afirmación: el clásico “dime que me amas o asumo que ya no me quieres”

Si este es su lenguaje del amor, seguramente también son expertos en necesitar validación emocional como si fuera aire. No basta con un “te quiero” casual; necesitan el discurso completo, con metáforas y banda sonora de fondo.

Red flag típica: Mandar indirectas pasivo-agresivas tipo “¿Ya no me dices cosas bonitas… todo bien?” después de dos horas sin un “mi amor hermoso”.

Escenario real: Les dicen “te ves increíble hoy” y su cerebro automáticamente: “¿Y ayer qué, parecía ogro?”.

Lo que la psicología quiere decir: Está bien querer palabras bonitas, pero si necesitan escucharlas cada 5 minutos para sentirse amados, eso ya es ansiedad, no romanticismo.

No dejen de leer: Test: ¿Tu pareja es de alto mantenimiento?

Tiempo de calidad: o cómo hacer que la codependencia suene tierna

Si este es su lenguaje del amor, sus red flags incluyen la sutil habilidad de no entender el concepto de espacio personal. Para ustedes, tiempo de calidad significa estar pegados como estampas del álbum Panini… todo el tiempo.

Red flag clásica: Mandar 15 mensajes seguidos de “¿Qué haces?” solo porque no han respondido en 10 minutos (spoiler: están en el baño).

Escenario real: Un día sin verse = “¿Ya no te emociono? ¿Nos estamos distanciando?”.

Lo que la psicología dice: Tiempo de calidad no es tiempo exclusivo. Dejen que la otra persona respire. En serio. También es sexy extrañarse tantito.

También pueden leer: La pregunta que revela lo que piensa tu pareja sobre ti

⁠Recibir regalos: materialismo emocional pero bonito

Este lenguaje del amor puede ser muy lindo… hasta que se convierte en medir el amor en paquetes de Amazon. No importa cuánto les digan que los aman, si no hay un detallito, empiezan a dudar.

Red flag clásica: Decir “no es el precio, es el detalle”, pero en el fondo esperar algo de Sephora, no de la tiendita de la esquina.

Escenario real: Cumpleaños sin regalo = crisis existencial. “¿Será que ya no le importo?”.

Lo que la psicología quiere decir: Si su estabilidad emocional depende de un iPhone nuevo, tal vez no es amor…

Actos de servicio: cuando el amor parece trabajo

Este lenguaje es hermoso hasta que se convierte en “haz todo por mí porque me quieres”. Si creen que su pareja los ama más por lavar los platos o arreglarles el internet, ojo ahí.

Red flag clásica: Decir “me encanta que me cuiden” pero nunca devolver el favor.

Escenario real: “Si me quisiera de verdad, me haría el desayuno todas las mañanas” (y ustedes ni el vaso de agua alcanzan).

Lo que la psicología quiere decir: El amor no es un contrato de servicio. Pidan ayuda, pero sin chantaje emocional de por medio.

Contacto físico: el “si no me toca, seguro ya no le gusto”

Este es el lenguaje del amor más evidente, pero también el más fácil de convertir en una inseguridad andante. Si no hay abrazos, besos o manita sudada, ya andan pensando en infidelidades imaginarias.

Red flag clásica: Confundir una semana de menos sexo con “seguro está viendo a alguien más”.

Escenario real: Un día sin abrazo y ya sienten que están al borde del divorcio (aunque ni casados estén).

Lo que la psicología quiere decir: A veces la gente solo está cansada… o caliente, pero del clima. No todo es una señal de desamor.

¿Qué podemos hacer si reconocemos estas red flags?

Los lenguajes del amor están padres, pero no son un pase VIP para saltarse el trabajo emocional. La verdad, la verdad,, saber que te gusta el tiempo de calidad no va a resolver tus celos irracionales. Ni que te den regalitos va a tapar tu necesidad de control.

El truco está en balancear tu lenguaje del amor con un poquito de terapia emocional (o al menos, autoconciencia). Aprender a decir “oye, esto me molesta” sin que todo se vuelva un episodio de La Rosa de Guadalupe.

Así que sí, descubran sus lenguajes del amor, pero también reconozcan sus red flags. Porque en el amor, igual que en la vida, no todo es bonito… pero vale la pena conocerse, conocer al otro y aprender a construir juntos. (Y bueno, seamos realistas: un abrazo largo o un regalito sorpresa siempre ayuda. Solo asegúrense de que lo pidan (o lo den) desde el lugar correcto).

También pueden leer: 

febrero 19, 2025