Nuestro pastor de cabecera nos va a explicar ¿qué onda con los legados espirituales? y ¿qué es lo que dejamos en el mundo una vez que nos vamos?
Lejos de que si somos católicos o cristianos, es importante entender que nos regimos bajo leyes que nos hacen ser buenas personas, pero ¿qué pasa cuando no tenemos claro a dónde vamos o qué legados espirituales estamos dejando? Sobre esto les vamos a contar acá.
¿Qué es un legado?
Es una «herencia» o «bien transmitido»: es algo que una persona deja a otra en su testamento, como bienes materiales o propiedades». Hay legados tangibles como intangibles, por ejemplo:
- Legados tangibles: bienes materiales, dinero, joyas, coches. etc.
- Legados intangibles: ideas, valores y principios como la fe, el respeto, la congruencia, la honestidad, etc.
Además están los legados que pone Dios como ejemplo en la biblia:
El legado de la fe:
- Deuteronomio 6:6-7: “Graba en tu corazón estas palabras que hoy te mando. Repítelas a tus hijos. Háblales de ellas cuando estés en tu casa y cuando vayas por el camino, cuando te acuestes y cuando te levantes.” Así se transmite de una generación a otra. El legado espiritual comienza en el hogar.
- Éxodo 3:6: “Yo soy el Dios de tus antepasados; yo soy el Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob. Al oír esto, Moisés no se atrevió a mirar a Dios y se tapó la cara.”
- Timoteo 1:5 : “Tu abuela Loida y tu madre Eunice confiaron sinceramente en Dios; y cuando me acuerdo de ti, me siento seguro de que tú también tienes esa misma confianza.” El legado del buen nombre: una reputación de integridad y rectitud.
- Proverbios 22:1: “Es mejor la buena reputación que las muchas riquezas, y mejor ser tenido en buena estima que tener oro y plata.”
- Corintios 8:21: “Procurando lo honorable, no solo delante de Dios, sino también delante de los hombres.”
Estos lineamientos pueden ser una buena base para hacer legados espirituales correctos, es decir centrarnos en lo que nos dicen entre frases, por ejemplo:
- Se honorable.
- La reputación de una persona es lo más importante.
- Tener valores en casa.
- Respetar a tu familia.
No dejen de leer: ¿Cómo encontrar pareja? Leyes espirituales del compromiso
5 pasos para construir legados espirituales eternos
Como ya vimos, no es necesario que creamos en Dios, podemos creer en ser buenas personas y tratar de conducirnos por el buen camino. Ahora entonces van las lecciones que podemos tomar para ser mejores personas y heredar bendiciones a los hijos.
Construye sobre la roca, no sobre la arena
Jesús nos enseñó en Mateo 7:24-27 que hay dos tipos de constructores:
- El que edifica su casa sobre la roca, que representa la obediencia a Dios.
- El que edifica sobre la arena, que representa las cosas pasajeras.
Si tu legado se basa en logros materiales, éxito financiero o reconocimiento, puede desaparecer. Pero si lo cimentas en Dios, Su Palabra y en el amor por los demás, permanecerá.
También pueden leer: Las lecciones de vida que nos dejó Shannen Doherty
Vive con propósito y visión
Nada grande se construye sin propósito. ¿Cuál es el propósito de tu vida? Si no lo tienes claro, pídele a Dios dirección. No fuiste creado por casualidad; fuiste diseñado con un propósito divino.
- Jeremías 29:11 dice: «Porque yo sé los planes que tengo para ustedes, planes de bienestar y no de calamidad, para darles un futuro y una esperanza».
Tu legado comienza cuando vives con intención, cuando cada día te preguntas: ¿Qué puedo hacer hoy para acercarme más a la misión que Dios tiene para mí?
Sé un modelo de fe y valores
Un legado no se deja con palabras, sino con hechos. Tu familia, tus amigos y tu comunidad aprenderán más de lo que haces que de lo que dices.
- Sé íntegro en todas tus decisiones.
- Sé fiel en lo poco, porque Dios te confiará más.
- Honra a Dios en todo lo que hagas.
Proverbios 20:7 dice: «Los justos caminan en integridad; benditos son sus hijos después de ellos». ¿Quieres que tus hijos y seres queridos sean bendecidos? Deja un legado de rectitud.
Invierte en personas, no solo en cosas
El dinero puede perderse, los títulos se olvidan, pero las vidas transformadas permanecen para siempre.
- Invierte en la próxima generación. Enséñales lo que aprendiste.
- Comparte tu fe. No guardes el mensaje de salvación solo para ti.
- Sirve con amor. Las personas no recordarán cuánto tuviste, sino cuánto amaste.
Jesús pasó solo 33 años en la tierra, pero su legado sigue cambiando vidas. ¿Por qué? Porque invirtió en personas, no en cosas.
Plántate donde Dios te ha puesto
A veces buscamos hacer grandes cosas, pero olvidamos que el verdadero impacto comienza donde estamos. No necesitas ser famoso ni millonario para dejar huella.
- Zacarías 4:10 dice: «No menosprecies los comienzos pequeños». Lo que haces hoy—una palabra de aliento, un acto de generosidad, una oración—puede ser el comienzo de un gran legado.
El valor de un legado espiritualmente hablando
Por ejemplo la biblia dice que debemos de ser justos en todo lo que hagamos, lejos de si es popular o no, y que mejor lección para los hijos que regirnos bajo este mandato.
- Salmo 37:25-29: “Fui joven y ahora soy viejo, pero nunca he visto al justo en el abandono ni que sus hijos mendiguen pan. Prestan siempre con generosidad; sus hijos son una bendición. Apártate del mal y haz el bien, y siempre tendrás dónde vivir. Porque el Señor ama al justo y no abandona a quienes le son fieles. El Señor los protegerá para siempre, pero la descendencia de los malvados será exterminada. Los justos heredarán la tierra y por siempre vivirán en ella.”
No dejen de leer: 10 lecciones de vida de Martha Debayle
Un ejemplo del cambio de mentalidad espiritual
Ahora para que quede más claro, aquí el ejemplo de Edward “Butch” O’Hare, quien dejó un legado de valentía que trascendió su tiempo y lo convirtió en un héroe nacional en Estados Unidos.
Su nombre no solo se inmortalizó en el Aeropuerto Internacional O’Hare de Chicago, sino en la historia de la aviación militar por su coraje en combate y su sacrificio en la Segunda Guerra Mundial.
El 20 de febrero de 1942, O’Hare, un piloto de la Marina de los EE. UU., demostró su valentía al enfrentarse solo a un escuadrón de bombarderos japoneses que se dirigían a atacar el portaaviones USS Lexington en el Pacífico. Con su avión Grumman F4F Wildcat, O’Hare derribó cinco aviones enemigos en cuestión de minutos.
Fue el primer as de combate de la Marina en la Segunda Guerra Mundial y el primer aviador naval en recibir la Medalla de Honor del Congreso, el máximo reconocimiento militar de EE. UU.
En noviembre de 1943, O’Hare lideró una misión nocturna en el Pacífico para interceptar aviones japoneses. Durante el combate, su avión fue derribado y nunca se recuperó su cuerpo. Su valentía y sacrificio lo convirtieron en un símbolo de honor y heroísmo.
En 1949, el Aeropuerto de Chicago fue renombrado en su honor, convirtiéndolo en el primer aeropuerto de EE. UU. con el nombre de un héroe de guerra. Su legado es recordado como un ejemplo de valentía, liderazgo y patriotismo en la historia militar estadounidense.
¿Qué legado espiritual dejas hoy?
Es importante comprometerse a vivir de una manera que deje un impacto eterno, no solo material. Finalmente, todo legado terrenal eventualmente se desvanecerá, pero lo que dejamos en el Espíritu permanece para siempre.
Especialista: Mauricio Sánchez Scott. Pastor cristiano y Presidente de la Academia Nacional de la Música y Artes Cristianas. Predica el servicio en la Comunidad Cristiana VEA.
TW: @mauriciosscott / TikTok: Mauricio S. Scott
También pueden leer:
- El síndrome del niño bueno
- Lecciones del Dalai Lama que debes de poner en práctica
- Las 12 leyes del karma: por qué todo lo que haces se te regresa