Dolores Pérez Ballesteros
Terapeuta en autismo
Miguel Sánchez Monroy
Terapeuta en Asperger y autismo
Crisanta Cruz González
Directora del Centro Psicopedagógico Montes Urales.
Emilio y Martha
Crisanta, Emilio, Loló, Martha, Lourdes, Miguel y Alicia
Cada 20 minutos se detecta un nuevo caso de autismo
- El 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo
- En Estados Unidos, 1 de cada 110 niños lo presenta
- En Estados Unidos, al día, se diagnostican 67 casos; aproximadamente 1 cada 20 minutos
- a más niños con autismo que con otras enfermedades como la diabetes, el cáncer y sida en conjunto
- Los niños tienen cuatro veces más probabilidad que las niñas
- En México, se estima que hay 45 mil niños con autismo
- En España, existen entre 1 o 2 casos por cada mil niños
- Los signos que delatan la presencia de este trastorno se dan entre los 6 y 30 meses de edad
- En 1975, sólo lo mostraba un niño por cada 5 mil
- En las últimas dos décadas, los casos se han incrementado 600%
- Se estima que en México existen 45 mil niños diagnosticados con autismo
Podemos entender y notar que los niños con autismo están apartados del mundo, en ocasiones les cuesta trabajo descifrar los mensajes que intercambian los demás e incluso se sienten amenazados por la luz, el sonido y las texturas están asociados con rutinas y comportamientos repetitivos, tales como arreglar objetos obsesivamente o seguir procedimientos muy específicos.
La terapeuta estadounidense Allura MacGillivary expuso que es un trastorno de tipo biológico que probablemente está causado por una combinación de componentes genéticos y factores medioambientales.
Estos últimos se dan durante el embarazo o el nacimiento, como ciertas dificultades que pudiesen privar de una oxigenación correcta al cerebro del bebé.
Tipos de autismo
Autismo clásico, infantil o de Kanner
- Es el que podrías relacionar más rápidamente cuando escuchas la palabra “autista”.
- Los niños que lo padecen tienen alteraciones en sus aptitudes de interacción social y comunicación y un número limitado de actividades
- El lenguaje o la ausencia total del mismo, el nulo contacto visual y el aislamiento son sus rasgos más comunes
Síndrome de Rett
- Se presenta casi exclusivamente en niñas y aparece después de un periodo de aparente normalidad.
- Entre los seis y los 18 meses de edad se manifiesta una regresión en el desarrollo y por ejemplo, dejan de usar las manos, hablar, caminar y tienen una pérdida del sentido social.
- Una particularidad que lo distingue es que quienes lo tienen frotan sus manos de manera rutinaria como si se las estuvieran lavando
Síndrome de Asperger
- Tiene rasgos leves de autismo, las personas diagnosticadas suelen tener interés especial por un tema, al grado que parecieran ser expertos o técnicos.
- La mayoría poseen una memoria privilegiada y pueden recordar libros enteros, guiones de películas y una gran cantidad de información
- carecen de la habilidad para entender los dobles sentidos o chistes. Su capacidad intelectual y verbal suelen no afectarse
Trastorno generalizado del desarrollo no especificado (PPD-NOS, por sus siglas en inglés)
- A los niños que reúnen algunos criterios para el diagnóstico del trastorno autista o Asperger pero no todos, se les suele calificar con esta categoría que también puede denominarse de alto funcionamiento.
- Por lo general tienen menos síntomas y se reflejan sólo en problemas de socialización y comunicación
- suelen comenzar a hablar más tarde y una vez que lo hacen, tienen un vocabulario limitado o repetitivo
- en términos prácticos poseen un mayor número de herramientas para asistir a escuelas regulares