Roberto Debayle
Especialista en coaching laboral
Consulta a nuestro especialista
Checa la primera parte aquí
1.Desarrolla tu red de contactos y conocidos.(Aprende a venderte con ellos/as en lugar de sólo pedirles trabajo)
2.Aprende a capitalizar los canales intermedios: (Bolsas de trabajo, ferias de empleo, agencias de reclutamiento y HeadHunters).
3.Elabora una “Carta de Presentación de Alto Impacto” para los reclutadores, contactos, conocidos y Headhunters.
4.Aprende a diferenciarte en el envío de tu información.
5.Dale seguimiento telefónico a tu prospección inicial.
6.Prepara de antemano respuestas a las preguntas más comunes de entrevista: “No llegues a improvisar”.
7.Mentalízate la noche anterior de que te va a ir muy bien.
8.Conduce la entrevista como una conversación en lugar de un interrogatorio.
9.Véndete, véndete, véndete.
10.Dale seguimiento periódico a la entrevista.