art1Pro Ópera y la Dirección General de Música de la UNAM unen fuerzas para dar al público arte operístico de 1er nivel a precios muy accesibles. ¿Cuántas veces los altos costos son un impedimento para disfrutar el arte? YA NO. Es el tiempo de Ópera para todos.  ">
2025-04-20 23:28:25
art1

ProÓpera

art1Pro Ópera y la Dirección General de Música de la UNAM unen fuerzas para dar al público arte operístico de 1er nivel a precios muy accesibles. ¿Cuántas veces los altos costos son un impedimento para disfrutar el arte? YA NO. Es el tiempo de Ópera para todos. 

agosto 26, 2013

art1Pro Ópera y la Dirección General de Música de la UNAM unen fuerzas para dar al público arte operístico de 1er nivel a precios muy accesibles. ¿Cuántas veces los altos costos son un impedimento para disfrutar el arte? YA NO. Es el tiempo de Ópera para todos. 

Iván López 
Director de la Orquesta
Josué Cerón
Barítono


 
 
– Pro Ópera y la Dirección General de Música de la UNAM han organizado la presentación de El conde Ory de Gioachino Rossini.
– PRO OPERA prefiere impulsar todo el concepto con su talento juvenil, de eso se trata, arte joven para todos. 
– Miércoles 28 a las 20:30 horas y viernes 30 a las 20:30 horas, en la Sala Miguel Covarrubias.
– Localidades de $200 y $ 100 pesos con descuento a estudiantes y a INAPAM, presentando credencial.
 
Josué Cerón: Barítono, ha cantado en 3 continentes. 
Jóven barítono mexicano con sólida carrera sustentada en su entrega, en su depurada de línea de canto, en su flexibilidad vocal y en un muy estudiado estilo belcantista. 
Ha cantado en escenarios de tres diferentes continentes. Debutó recientemente en el emblemático Teatro Carlo Felice, de Génova, y ha participado en diversos programas internacionales, como el Portland Opera Performing Institute, el Internacional Vocal Arts Institute de Tel-Aviv, el Artescénica de Saltillo y el Oberlin in Italy de Arezzo, Italia, 
 
Iván López: Director de la Orquesta
Realizó sus estudios de violín co n la maestra Gellya Dubrova, de piano con el maestro Alexander Pashkov y de dirección coral con el maestro Jorge Medina en el Conservatorio de las Rosas. 
 
Ha tomado clases magistrales con los directores Carlos Fernández Aransay, Jean Paul Penin y Avi Ostrowsky.
Debutó como director concertador con la puesta en escena de Le nozze di Figaro de Mozart. También ha dirigido las óperas Il maestro di capella de Cimarosa, La serva padrona de Pergolesi, L’elisir d’amore de Donizetti, Bastien und Bastienne de Mozart y La bohème de Puccini. 
Actualmente es pianista repertorista y cursa la licenciatura en dirección de orquesta en la Escuela de Música Vida y Movimiento del Centro Cultural Ollin Yoliztli bajo la guía del maestro Gonzalo Romeu. 
En 2012 fue nombrado becario en dirección de orquesta de la Dirección General de Música de la UNAM.
 

 
 
 
 

 

agosto 26, 2013