Aquí la lista de cosas que hacer por salud y que tendrán un gran impacto en su vida durante muchos años y no todo es hacer dieta.
Seamos honestas: “voy a empezar a cuidarme” es el equivalente a “ya mero pago el gimnasio” o “el lunes empiezo la dieta”. O sea, todas lo decimos, pero la vida pasa, y de repente nos encontramos en la fila del drive-thru pidiendo un café que parece postre de tamaño industrial mientras estamos en pijama y sin bañarnos (escuchamos, no juzgamos), así que aquí les explicamos unas cosas que hacer por salud.
Cosas que debes hacer por salud
¿Y si les dijéramos que cuidar la salud no es solo comer apio y hacer sentadillas? Hay un montón de cosas que pueden hacer para sentirse mejor sin que parezca un castigo. Así que aquí les dejamos una lista de de hábitos que nos van a odiar y que sí o sí deberían adoptar.
Muévanse (pero no solo para ir a la cocina)
No les vamos a decir que corran un maratón ni que se conviertan en gym rats, pero sí que muevan el cuerpo todos los días.
- Caminen mientras chismean por teléfono o denle una vuelta más larga al perro.
- Bailen como locas (y no tienen que ir de antro, se vale bailar en el cuarto mientras eligen qué ponerse (y sí, esa playlist de reggaetón viejito es perfecta).
- Suban escaleras en lugar de esperar 10 minutos el elevador solo para un piso (plus, hay un sentimiento de superioridad moral difícil de superar).
Coman como si les importara (porque debería importarles)
Sí, sabemos que el ramen instantáneo y los frappuccinos con extra caramelo son deliciosos, pero si su dieta es 90% azúcar y grasa, su cuerpo está gritando ”¡auxiliooo!”. Prueben esto:
- Coman más frutas y verduras (y no, la mermelada no cuenta como fruta).
- Cambien los refrescos por agua (o al menos bájenle).
- No le tengan miedo a los carbohidratos, pero escojan los buenos (avena, pan integral, quinoa, etc.).
No se trata de vivir a punta de ensaladas, sino de darle a su cuerpo lo que necesita.
Seguridad ante todo (porque el drama de “me caí” no siempre es gracioso)
Usar cinturón de seguridad no es opcional. Tampoco lo es ponerse casco si andan en bici o moto. También:
- No caminen por la calle viendo el celular (esa llamada puede esperar, pero el camión que viene a toda velocidad no).
- Si tienen armas en casa, tomen todas las precauciones necesarias (o mejor aún, piensen si realmente la necesitan).
- Mantengan sus detectores de humo funcionando. Si el tuyo tiene telarañas, es momento de checarlo.
- Y por amor a Cristo, caminen en las banquetas y no crucen en diagonal!!!
Porque sí, la salud también es no ponernos en peligro a lo menso.
Bye al cigarro (y modérense con el alcohol, plis)
Fumar no es “cool”. Lo único que están logrando es pagar para dañarse los pulmones y oler a cenicero. Si todavía fuman (el vape cuenta), busquen ayuda. Hay terapias, parches y grupos de apoyo para dejarlo. Y el alcohol… bueno, una copa está bien, pero si cada fin de semana su frase es “hoy no voy a tomar tanto” y terminan con dolor de cabeza y cruda moral, es hora de reconsiderarlo.
- Nunca manejen si han tomado. Nunca.
- No beban solo porque “todos lo hacen”.
- Si sienten que dependen de ello para relajarse, hablen con alguien.
Sexo con cabeza (y no nos referimos solo al placer)
Ya estamos en 2025, así que no hay excusas: usen condón. No importa si están en una relación estable o si “la otra persona te promete por su abuela que no tiene nada”.
- El condón protege contra ITS y embarazos no planeados (spoiler: las pastillas anticonceptivas NO protegen de infecciones).
- Háganse chequeos médicos regularmente. Mejor saber que andar con la duda.
- La intimidad sana es con consentimiento, respeto y sin presiones.
Sus dientes también importan
Si han pasado más de seis meses sin ir al dentista, ya van tarde.
- Cepíllense los dientes después de cada comida (y no solo cuando tienen una cita importante).
- El hilo dental NO es opcional.
- Reduzcan el azúcar si no quieren una colección de caries.
Tener dientes sanos no es solo para la sonrisa perfecta también evita problemas de salud más serios.
No se tuesten como pan en la playa
Sabemos que el bronceado se ve increíble, pero el sol no perdona.
- Usen bloqueador solar siempre (mínimo SPF 30).
- No se confíen si está nublado, los rayos UV siguen ahí.
- Si van a la playa, usen sombrero y gafas de sol.
Arrugas prematuras y cáncer de piel no son parte del look que quieren.
Digan NO al estrés tóxico
Todos tenemos estrés, pero si ya están en modo “todo me da ansiedad y lloro en el baño”, hay que hacer algo.
- Duerman al menos 7-8 horas (digan bye a las desveladas sin sentido).
- Aprendan a decir NO a cosas que no quieren hacer.
- Busquen algo que les relaje: meditación, música, caminar, lo que sea que les ayude.
Su salud mental importa tanto como la física.
Digan sí a la vida social (pero de la buena, no solo scroll en redes)
Estar pegados al celular no es socializar. Pasar tiempo con amigos, familia y hacer cosas que los hagan felices también es parte de estar sanos.
- Salgan con amigos que les sumen, no que les drenen energía.
- Aprendan cosas nuevas, su cerebro también necesita ejercicio.
- Si sienten que algo anda mal emocionalmente, hablen con alguien.
Cuidarse no es solo hacer ejercicio y comer bien, también es sentirse bien por dentro.
Hagan algo HOY, no “mañana”. No tienen que cambiar su vida de un día para otro, pero sí pueden empezar con pequeños pasos. ¿Por cuál van a empezar?
También pueden leer:
- Salud mental en hombres: ¿cuáles son las señales de alerta?
- 30 minutos para mejorar la salud del cerebro
- Los microbios intestinales y cómo afectan la salud mental
- Rutinas vitamínicas para cuidar tu salud mental
- El fruto que te ayuda cañón a la salud de tus huesos