fbpx
2025-04-15 06:31:34

¿Cómo no ser un roomie del infierno en la cuarentena?

Para todos los que esta cuarentena han tenido que compartirla con sus roomies y no les ha ido bien.

abril 28, 2020

Álvaro Gordoa
Consultor en Imagen Pública, rector del Colegio de Imagen Pública. Autor de los libros Imagen Cool, El Método H.A.B.L.A y La Biblia Godínez.
TW: @AlvaroGordoa

Compartir un espacio tan íntimo como tu propio hogar puede generar estrés y conflictos. La realidad es que, si no manejamos las cosas de manera adecuada, vivir con roomies puede llegar a ser complicado, sobre todo si las partes involucradas no están acostumbradas a pasar mucho tiempo juntos.

Aún si tienes a los mejores roomies de todos, la relación entre tú y ellos puede deteriorarse durante esta cuarentena, ya que nadie está acostumbrado a interactuar por tanto tiempo con los habitantes de su casa. Por eso es súper necesario que tomen las medidas necesarias para distribuir el trabajo, respetar los espacios comunes y mantener una comunicación sana en todo momento.

Es importante hablar de emociones en esta situación:
Crisis
Sentimiento de pérdida
Amenaza latente
Ansiedad, cortisol y estrés a tope
Daniel Goleman: inteligencia emocional es hacer conciencia de nuestras emociones
Trabajo en equipo en este encierro (convivencia)

En lo social
Giren en torno al respeto sobre los hábitos de cada uno, recuerden que habitan en el mismo espacio y pelear por el lugar en el que dejan la toalla o si aromatizaron de más el ambiente, no facilitará la convivencia.
Contrario a eso, armen horarios del uso de los espacios en caso de ser necesario, busquen actividades para coincidir y si vas a preparar una bebida pregunta si alguien quiere.

Higiene y prevención
Estar constantemente en la calle también pone en riesgo a las personas que viven contigo, practica las medidas de higiene recomendadas por tu propia salud y por los demás.

Home office
Si todos van a tener una junta virtual a la misma hora será mejor que acuerden espacios y tiempos para no acaparar el wifi y evitar salir de fondo con tu pijama elegante de Hello Kitty.

Tips

Detecta lo que te está afectando (ligando a la emoción), amplía tu vocabulario emocional. Qué lo está detonando. Exprésalo (hablar de manera clara y no ambigua, no discutir)
No te lo tomes personal
Piensa que no es momento de juzgar a nadie: cada quien lo está llevando a su propia manera
No te enfoques en lo que no puedes hacer, centra tu atención en lo que sí
Ten tus espacios y actividades egoístas
Hagan actividades lúdicas con las personas que estás en el encierro
Trata de ser cursi: expresa tus emociones en el sentido positivo

abril 28, 2020