Carolina Gutiérrez
Otorrinolaringóloga del Hospital Ángeles Interlomas
Escucha el podcast: Resfriados o alergias
La recomendación de siempre y que no puede faltar:
- Acúde a tu médico. Sólo él te podrá recetar un tratamiento adecuado para tu caso en particular
- Recuérda que cada tratamiento es personal. Y es que no todos nos enfermamos igual. Habrá ocasiones en que algunos medicamentos sirvan para casos distintos, como las fórmulas biactivas que eliminan la tos seca y la tos con flemas, pero no siempre se pueden controlar así todos los síntomas.
- Recuérda que los tratamientos son individuales. Y esto se debe a que no a todos respondemos de la misma manera ante una determinada enfermedad.Contra la gripe uno de los remedios más conocidos es hacer un preparado con jugo de limón o naranja y miel… ¿Sirve? ¿Por qué sirve?
- El jugo de limón o de naranja contienen vitamina C que es un poderoso antioxidante que evita el envejecimiento prematuro de las células. También facilita la absorción de otras vitaminas y minerales, además de que ayuda a prevenir enfermedades cardiacas y degenerativas.
- La miel es el ingrediente de muchas recetas caseras porque favorece la producción de fosfatos orgánicos que regulan el ritmo cardíaco y estimulan el riego coronario, ayuda en el tratamiento de las enfermedades reumáticas y estimula el metabolismo hepático. Tiene un efecto desintoxicante en todo el organismo y es un extraordinario reconstituyente.
- Tomar cucharadas de miel y limón ayudan a combatir molestias en la garganta, a calmar la tos gracias a su efecto expectorante y antitusígeno.
Escucha el podcast: Tos crónica
¿Qué tanto sirve el ajo?
- El ajo tiene muchas propiedades beneficiosas para la salud
- Es un buen antibacterial, antiviral y antimicótico, por eso es excelente para aliviar infecciones. Pero no es un sustituto de los antibióticos, sin embargo sí puede ser considerado como apoyo para algunas infecciones.
- Es expectorante, por lo que resulta muy útil en afecciones respiratorias.
- Ayuda a eliminar toxinas del organismo y contribuye a la formación y regeneración de la flora intestinal.
- Mejora la circulación de la sangre debido a su poder anticoagulante.
- Reduce el nivel de grasas y colesterol en la sangre.
- Refuerza las defensas del organismo.
- Es antioxidante.
Y contra la fiebre, dicen que el té de jengibre es muy bueno, ¿no?
- El jengibre tiene muchas propiedades, una de ellas es controlar la fiebre moderada.
- Pero cuando ya hay fiebre, lo mejor es consultar a un médico. La fiebre es síntoma de infección que puede complicarse.
- Hay medicamentos antipiréticos, o sea que bajan la temperatura, como el ibuprofeno que alivia la fiebre, el dolor y la inflamación por infecciones respiratorias.