fbpx
2025-04-15 03:53:15
revertir-un-mal-resultado-en-una-rinoplastia

¿Cómo revertir un mal resultado en una rinoplastía?

¿Qué hacer cuando hay un mal resultado en una rinoplastía? Abel de la Peña, nuestro cirujano de cabecera, nos va a explicar TODO.

abril 3, 2025

Les traemos una historia infernal de una cirugía estética de nariz que salió mal. Abel de la Peña, nuestro cirujano plástico de cabecera, para que nos diga por qué es súper importante que vayan con un experto para que no les destruyan la nariz.

Causas comunes de resultados insatisfactorios en la rinoplastía

La rinoplastia es una de las cirugías estéticas más populares, pero no siempre los resultados cumplen con las expectativas de los pacientes. A continuación, exploramos las razones más comunes por las que una rinoplastia puede no ser satisfactoria y cómo evitarlas.

Expectativas no realistas

Uno de los principales problemas ocurre cuando los pacientes tienen expectativas irreales sobre el resultado. Esto puede deberse a una falta de comunicación con el cirujano o a una idealización de la cirugía. Para evitarlo, es fundamental una evaluación preoperatoria detallada.

Solución: Utilizamos herramientas como la predicción de imagen, donde se realizan modificaciones digitales de la nariz para que el paciente visualice los posibles resultados y aseguremos que busca un cambio armonioso y natural.

No dejen de leer: Cirugía de párpados, ¿sí o no?

Elección de un cirujano inadecuado

Escoger un cirujano sin la formación y experiencia adecuadas puede llevar a técnicas quirúrgicas deficientes o resultados poco armónicos. Es fundamental que el especialista tenga conocimientos profundos de la anatomía facial y de las técnicas más actualizadas.

Consejo: Investiga la trayectoria del cirujano y asegúrate de que cuenta con experiencia en rinoplastia. La nariz es una estructura compleja y cada modificación tiene consecuencias a corto y largo plazo.

Problemas de cicatrización

La cicatrización deficiente puede alterar el resultado de la cirugía. Esto puede deberse a infecciones, falta de cuidados postoperatorios, inflamación excesiva o hematomas que comprometen la recuperación.

Dato importante: La nariz se va afinando progresivamente en los seis meses posteriores a la cirugía. Evaluar el resultado final antes de ese tiempo no es recomendable.

También pueden leer: Mi peor cirugía: ¿Qué hacer si tu operación queda mal?

Falta de seguimiento de las indicaciones postoperatorias

No seguir las recomendaciones del médico puede afectar el proceso de recuperación. Exponerse al sol, acudir a lugares concurridos como antros o playas pocos días después de la cirugía, o no realizar los cuidados adecuados, puede comprometer los resultados.

Recomendación: Respetar todas las instrucciones médicas, evitar golpes o actividades de riesgo y seguir las maniobras indicadas para reducir la inflamación.

Consejos para asegurar un buen resultado en la rinoplastía

Elegir un cirujano experimentado: Un buen especialista debe tener formación en rinología y dominar las técnicas actuales de rinoplastia.

Tener expectativas realistas: Es clave comunicar claramente al cirujano lo que se espera de la cirugía y utilizar herramientas como simulaciones de imagen.

Seguir las instrucciones postoperatorias: Las curaciones, la reducción de inflamación y la protección de la nariz en el periodo de recuperación son esenciales para lograr un resultado óptimo.

Considerar todas las opciones y mantener una comunicación abierta: Si el resultado no es el esperado, el primer paso es hablar con el cirujano y evaluar las soluciones posibles. Si es necesario, se puede buscar una segunda opinión para determinar si el proceso ha sido el adecuado.

Hoy en día existen diversas técnicas quirúrgicas para la rinoplastia, como el abordaje abierto o cerrado, y procedimientos de preservación del dorso o cirugía estructural. Lo importante es contar con un especialista capacitado y tomar decisiones informadas.

¿Cómo revertir un mal resultado en una rinoplastía?

Frida Méndez Martínez tiene 25 años y Abel de la Peña le reconstruyó la nariz por un mal resultado en una rinoplastía. En junio 2023, le costaba mucho respirar durante la noche, por lo que fue con un especialista y le enseñaron con una cámara que tenía dos bolas gigantes dentro de las fosas nasales.

Eran los cornetes y le dijeron que los tenía que cortar/quemar, además de enderezar su tabique porque estaba levemente chueco. Estéticamente, le dijo que podían lijar un poco el hueso para que quedara más derecha y quitar la grasa que tenía en la punta de la nariz, con dudas, accedió a los cambios.

Agendó cita con él el 21 de diciembre del 2023. Se hizo los estudios preoperatorios y le dijeron que todo estaba bien. La operó el 26 de diciembre del 2023. Ya casi al finalizar la operación, en la grabación se escucha cómo el doctor dijo que le quedaba piel libre, que eso no era bueno y le comentó a su ayudante que le enseñara el cartílago que habían guardado. Ella pensó que después de eso le pondrían más cartílago, pero no, sólo cerraron y terminaron la operación.

Cuando le quitaron la férula, su nariz no se veía simétrica. Después de un par de semanas, el doctor le comentó que tenía fibrosis y algo en el sistema inmunológico no estaba bien, así que tenían que operarla nuevamente. El 12 de abril del 2024 fue su segunda operación, que ni siquiera estaba planeada para ese día.

Al terminar la segunda operación, las fosas nasales estaban asimétricas y la nariz estaba muy pequeña. Le dio un frasco con la fibrosis y le dijo que tenía que ir con un amigo suyo que es otorrino para que le hiciera una vacuna de fibrosis y evitar que se le deformara.

Al ver que la nariz no estaba bien, el doctor le dijo que traería un medicamento muy caro de Estados Unidos y que él le pagaría el tratamiento por ser conocidos. El tratamiento incluía 6 inyecciones, eran aproximadamente 15 piquetes en cada cita y un dolor insoportable. Al terminar cada sesión la nariz se inflamaba mucho. Las inyecciones tenían varios medicamentos más esteroides.

A la quinta inyección no se veía ningún cambio. La nariz se estaba carcomiendo, deformando y ella entró en depresión. En la última consulta que tuvo con ese doctor estaba su esposa, ella le tocó la nariz y le dijo que se había movido el injerto, el doctor insistió que era fibrosis. Tenía una raya en la nariz y la doctora le dijo que aprendiera a maquillarse para que no se viera tan mal.

un mal resultado en una rinoplastia

Su papá recurrió a Martha Debayle, le contó todo lo que había estado pasando y Martha le dijo que inmediatamente se comunicara con Abel de la Peña. La atendió esa misma semana y le dijo que no se pusiera la última inyección. Abel y todo su equipo la atendieron increíble. Le hicieron ver que ella no fue la culpable de nada.

Abel le inyectó ácido hialuronico y colagenaza para ir quitando lo duro de la nariz. Le indicó dormir con conformadores, hacerse masajes en la nariz y así vio cambios desde la primera semana.

Lleva 8 meses viendo a Abel (1 vez al mes) y los cambios cada vez son mejores, toda la gente piensa que la operó, que su nariz se ve muy bien. Le dio mucha esperanza ya que sin operación, ha tenido cambios muy notorios.

Especialista: Dr. Abel de la Peña. Director del Instituto de Cirugía Plástica del Hospital Ángeles de las Lomas. Cirujano Plástico y Reconstructivo, certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.

TW: @Abel_dp / IG: docjoseabel / WEB: institutodecirugiaplastica.mx / T: 55 52 46 96 40

abril 3, 2025